El Día del niño en la actualidad, se ha reducido
a hacer una fiesta en la escuela, a repartirles
dulces y comida. Cosa por demás maravillosa,
porque toda celebración es una fiesta.
Algunas instituciones realizan foros de opinión.
Actividad en donde los chicos muchas veces nos
dejan con los ojos cuadrados, porque tienen
más conciencia que muchos de nosotros. Los
adultos, por supuesto, estamos atentos para
sentir que nuestro hijo es muy inteligente o
para ver los avances de su infancia, etc.
Nunca falta en este día llevarlos a comer,
llevarlos a un parque de diversión, al cine, etc.
Por increíble que parezca, algunos padres es el
único día en que lo hacen. Tal vez si durante
todo el año fueran dando como gotitas de agua
esos paseos y comidas, este día sería tan sólo
un día en donde ellos pudieran jugar y gozar
con sus amigos.
Algunas ideas:
1.- Sería muy bonito si la celebración que
realicen, la hacen junto con otros niños que
no tengan las mismas oportunidades. Sería
hermoso si éste Día del Niño, lo festejaran en
un asilo o una institución de ayuda para niños.
Pueden los padres buscar una institución así,
comunicarse con ellos, proponerles la idea y
realizarla.
Para ello, pueden ponerse de acuerdo con
los papás de sus amiguitos. Para hacerlo
mucho más fantástico, la idea y realización
debe hacerse con los padres, los amigos y
los niños de la institución. Que ellos también
participen desde el principio, para fomentar
la convivencia con niños diferentes, así el día
de la celebración se puede festejar también el
inicio de una nueva amistad, no importando
las diferencias,
Entonces el Día del niño sería eso: un día en
que los niños disfruten, que no sea sólo en
la escuela donde lo hagan, que su casa sea
el primer lugar en donde aprendan lo que
18
Informes
es compartir y al mismo tiempo disfrutar
ayudando.
2.- Realizar una fiesta para ellos, sin nosotros
dejando que ellos mismos la diseñen, que
elijan a sus invitados, el menú a comer, las
actividades a realizar. Ayudarlos, por supuesto
si lo solicitan, proporcionarles lo que necesiten
en la medida de nuestras posibilidades,
concertando con ellos opciones si no es posible
realizar lo que piensan.
Tal vez se les ocurran ideas tan locas para
nosotros como hacer una pijamada, una
lunada al medio día, una albercada, una fiesta
de disfraces locochones, una guerrita de
globos de agua y cascarones de huevo rellenos
de harina, un spa para niñas, etc.
Tal vez decidan que el menú lleve nombres
tan exóticos como “wanadoo” y sean simples
paletas de sabores. Hagamos pues, una fiesta
para ellos, sin nosotros, que importa que ya se
les haya festejado en la escuela, que importa
que ese día coman muchos dulces, golosinas,
helados o chatarritas.
Si hemos educado a nuestros hijos bien,
no debemos tener miedo a que realicen
actividades equivocadas, al contrario, el darles
libertad es hacerlos responsables de sus actos.
El dejar que desde pequeños elijan, realicen,
planeen, es el mejor modo de decirles que los
amamos y que confiamos en ellos.
¡¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!!
203.2530 y 01 (55) 4323.2696