Este es un día especial en el que le rendimos
homenaje a los hombres que influencian nues-
tra vida. Así que el Día del Padre puede ser una
oportunidad para que los niños aprendan más
sobre el patriarca de la familia y valoren la gran
labor que hacen dentro y fuera de casa.
Estas son algunas cosas que los niños pueden
aprender para que sigan valorando a sus papás:
1. Los papás también crean tradiciones: Si bien
las madres son las que administran una casa,
la rutina y las tradiciones, celebrar el Día del
Padre puede hacer que tus hijos vean a su
papá como parte del proceso de creación de
valores y tradiciones familiares. Sería una gran
idea que el papá cocinara los desayunos de los
domingos, así, este Día del Padre, los niños po-
drían prepararle el desayuno (con ayuda de
mamá) y llevárselo a la cama, así sabrán que
este desayuno es especial, pues ya se estable-
34
Informes
ció una tradición de los desayunos de papá.
2. Los papás no sólo “van a trabajar”: Si a los ni-
ños se les pregunta ¿qué hace tu papá? contes-
tan “ir a trabajar”. Al celebrar el Día del Padre,
tus hijos tendrán la oportunidad de aprender
más sobre su padre y sus gustos. Háganle rega-
los que le gusten y que tengan que ver con sus
hobbies. Invíta a tus hijos a escribirle un poema
o canción sobre sus cualidades y enséñales que
el Día del Padre es una oportunidad para com-
partir tiempo en familia y mimar a papá.
3. A los hombres también les gusta ser mimados:
El Día del Padre es una forma de mostrarles a
tus hijos que los hombres, aun los más fuertes,
también necesitan un día de mimos y festejo.
El Día del Padre es la oportunidad perfecta
para dejar los roles tradicionales y las costum-
bres de lado y mimar al hombre importante de
tu vida.
01 (55) 4323.2696 y 203.2530