chiquiguia 102 | Page 22

Cómo aprovechar el verano y las vacaciones

Diana Recio de Ramos Directora General Discovery School

Se acerca el verano y con él las deseadas vacaciones. Es momento de hacer un ¡ Stop! Una oportunidad para el ocio, pero este descanso no significa no hacer nada sino cambiar de actividad. Las vacaciones de verano ofrecen a las familias la oportunidad de hacer planes juntos, aprovechar para conocerse más, para hacer una pausa, pero ¿ qué hacer con tanto tiempo libre? Sugiero algunos puntos para sacar el mejor provecho del tiempo libre. Flexibilidad. Lo primero es tener flexibilidad pero con un orden. Los hábitos y buenas costumbres no toman vacaciones, al contrario es un momento para formar a los hijos a través de diferentes actividades. Calendarizar. Con anticipación planear si es el caso qué días se va a salir de vacaciones, a dónde ir, pensando en lugares y planes que puedan disfrutar todos los miembros de la familia de acuerdo a su edad e intereses. Haciendo un itinerario y actividades para cada día. De esa manera se aprovechará mucha más ese viaje. El resto del tiempo dividirlo en: Tiempo para aprender cosas diferentes: Anotar a los hijos a un curso de verano donde tengan oportunidad de desarrollar otras habilidades. Hoy una de ellas es volver a socializar y dado que muchos cursos de verano son al aire libre y cuidando todos los protocolos de higiene, no hay que dejar pasar esta oportunidad. Ya crecieron en habilidades digitales durante un año, ahora a socializar nuevamente, eso si con sana distancia. Hay cursos de verano muy variados. Es una ocasión para aprender a tocar un instrumento musical, a dibujar, pintar y apreciar el arte, o mejorar en alguna disciplina deportiva y probar otros deportes, pueden cultivar un huerto o aprender a entrenar animales. El menú de oportunidades es muy variado. Tiempo para disfrutar a la familia: a través de actividades juntos, cocinar, pasear en bicicleta, jugar juegos de mesa, ver una película juntos. Tiempo para actividades culturales: Hay que educar el gusto y la cultura y eso también puede ser divertido. Visitar un museo, monumentos, edificios emblemáticos, ruinas, etc. Hay que preparar bien las visitas con una guía o retos a descubrir de acuerdo a la edad. Tiempo para disfrutar de pequeñas cosas: No hay porque gastar ni hacer cosas especiales. Hay que enseñar sobre todo a los hijos pequeños a disfrutar de lo que nos rodea, observar pájaros o mariposas, hacer una colección de hojas de árboles diferentes, ver la puesta del sol o el amanecer, observar las estrellas, salir a caminar y ver lo que normalmente no vemos al pasar en coche. Tiempo para leer: Lo ideal es que cada miembro de la familia escoja un libro para leer en el verano y ponerse el reto de terminarlo para contarlo a los demás en familia. La lectura ayuda a adquirir vocabulario, desarrolla la imaginación y alimenta las neuronas. Tiempo para visitar amigos o familiares: Ahora que ya podemos salir más, hay que aprovechar para ver a aquellos amigos o familiares que hemos dejado de ver, hay que reencontrarse con sana distancia pero volver a estrechar vínculos de cariño y amor. Tiempo para ayudar: Buscar a quien podemos ayudarle, con un servicio, con una donación o con simple compañía. Y por supuesto tiempo para dar gracias a Dios, para estar felices y agradecer que estamos vivos y muchas oportunidades de aprovechar el veranos para ser mejores personas.

12 Informes 777.203.2530 y 55.4323.2696