Chiapas Cultura para todos1 | Page 6

6

Chiapas

Datos interesantes

Territorio

El territorio chiapaneco presenta una morfología muy compleja, que contrasta las extensas zonas montañosas de la sierra Madre de Chiapas con la depresión central y las tierras bajas del nororiente del estado. Por este motivo, Chiapas presenta una gran diversidad climática y biológica. Algunas zonas de su territorio han sido declaradas reservas de la biosfera por albergar a varias especies animales y vegetales, entre las que se encuentran varios endemismos. El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul.

El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de ha de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Ubicación

Chiapas se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz.

Se inscribe entre las siguientes coordenadas: al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Se divide en 122 municipios que se agrupan en 7 regiones fisiográficas:

1. Llanura costera del Pacífico

2. Sierra Madre de Chiapas

3. Depresión central

4. Bloque central

5.Montañas del Norte

6.Montañas del Oriente

7.Llanuras aluviales del Norte.

Municipios: 118

Población: 5, 144,799 habitantes

% de la población nacional: 4.3

Extensión Territorial: 73,289 km2