Ceatoleí Revista Ceatoleí Nº1 - 2017 | Page 63

R
R
DEPORTE ESCOLAR
63
Un hecho histórico para nuestro país se vivió en Aracajú, Brasil, luego de que los chilenos se llevaran los tres primeros lugares en la categoría 2001-2002.

PODIO TRICOLOR EN EL MUNDIAL ESCOLAR DE TRIATLÓN

C hile iba a Brasil con el objetivo de igualar la hazaña lograda por Javier Martín el año 2015 en Versalles, Francia. Y la alta temperatura que se registró el día de la competencia en Aracajú, Brasil no fue impedimento para los chilenos. Luego de una ardua carrera, Cristóbal Baeza con un tiempo de 33:08 se quedó con el 1er lugar de su categoría( 2001-2002), el 2do lugar se lo llevó el también chileno Mateo Mendoza con 33:18, y para rematar, quedándose con los tres primeros lugares, Benjamín Ovalle logró quedarse con el último puesto del podio con 33:48. Dentro de la misma categoría Martín Baeza, hermano de Cristóbal, llegó 4to lugar con un tiempo de 34:09.“ Tengo una sensación indescriptible, quiero agradecer a mi familia, a mi entrenador, a mi colegio, a mis auspiciadores y a todo el equipo que hizo que yo estuviera aquí”, comentó Cristóbal Baeza finalizada la carrera. En el caso de las mujeres, también se obtuvo podio en la categoría 2001-2002, la triatleta UC, Francisca Garrido, finalizó con un tiempo de 39:04, quedándose con el 2do lugar, seguida de la cruzada Daniela Moya en 3er lugar con 39:23 y Josefina Flores 4ta con 39:32. El primer lugar se lo llevó la local Giovanna Lacerda con un tiempo de 36:09. En la categoría 1999-2000 Chile siguió sumando puestos en el podio, Diego Ortiz

con un tiempo de 1:05:31 se quedó con el 2do lugar. En la misma categoría y muy cerca del viñamarino, Mateo Elizalde obtuvo el 4to lugar con 1:06:19, seguido de Benjamín Commentz con un tiempo de 1:06:29. El triunfo se lo quedó el francés Raphael Armour con 1:03:40. Finalmente, en la categoría mujeres 1999- 2000 las chilenas demostraron que también eran capaces y con un tiempo de 1:17:51, Carmen Medina, del triatlón UC, se llevó el 2do lugar y María Jesús Araya el 3ero con 1:18:16. Eva Escobar remató en 4to lugar con 1:20:54. El primer lugar lo obtuvo Juliette Mahe de Francia con 1:08:20. El segundo día de competencia los chilenos demostraron ser capaces y sumaron más medallas en equipo. En esta oportunidad Daniela Moya, Mateo Mendoza, Francisca Garrido y Cristóbal Baeza se quedaron con el oro en los relevos mixtos con un tiempo de 1:35:38. Con el mismo entusiasmo Carmen Medina, Mateo Elizalde, María Jesús Araya y Diego Ortiz entraron en carrera llevándose la medalla de plata con un parcial de 1:37:59, esta vez fueron los locales los que se quedaron con el oro con un tiempo de 1:34:23. Con diez medallas y una hazaña triple, Chile se despidió de un mundial histórico en los rincones de Aracajú, Brasil.
LAS MEDALLAS ORO Cristóbal Baeza, Categoría 2001-2002 Daniela Moya, Mateo Mendoza, Francisca Garrido y Cristóbal Baeza, Relevos mixtos 2001-2002 PLATA Mateo Mendoza, Categoría 2001-2002 Francisca Garrido, Categoría 2001-2002 Diego Ortiz, Categoría 1999-2000 Carmen Medina, Categoría 1999-2000 Carmen Medina, María Jesús Araya, Diego Ortiz y Mateo Elizalde, Relevos mixtos 1999-2000 BRONCE Benjamín Ovalle, Categoría 2001-2002 Daniela Moya, Categoría 2001-2002 María Jesús Araya, Categoría 1999-2000