50
triatlón uc
Cata
Salazar
Catalina Salazar es una de las triatletas de mayor
proyección en nuestra institución y en esta entrevista
podremos conocer un poco más de ella.
L
a triatleta UC nos cuenta cómo
es ser una joven deportista,
estudiar kinesiología y compatibilizar los horarios de una disciplina
tan exigente.
¿Qué significa el deporte en tu vida?
El deporte para mí inició a los dos
años y medio, empecé a nadar en el
Estadio Español, ahí entrené hasta los
14 años que fue cuando me cambié al
triatlón hasta el día de hoy. El deporte
es una manera de despejarse de todo
lo que te ha pasado en el día, donde
puedes compartir con tus compañeros
a la hora de entrenar.
¿Cuáles han sido tus mayores logros?
Clasificar a los JJ.OO. Juveniles donde
finalicé 19° y haber salido segunda en
el mundial escolar que fue en Francia.
He competido en cuatro sudamericanos donde he salido dos veces segunda y una vez tercera. He ido a cuatro panamericanos y ahora iré a mi
cuarto mundial que será en Cozumel en septiembre
¿Cómo logras compatibilizar el
triatlón con tu vida cotidiana?
A mi familia la veo todos los días, siempre comemos en familia. En el día
siempre entreno junto a mi hermano
y hermana mayor y mi papá está en la
pista de al lado. Con mi hermana si topamos en el mismo horario corremos
o pedaleamos juntas. Con mis amigas salimos a almorzar y tenemos que
coincidir que tengamos la misma ventana de almuerzo para poder ir juntas.
¿Qué haces cuando no estás entrenando?
Me gusta estar descansando, ya sea
viendo películas o series. Lo otro es
estar con mi pololo que también hace
triatlón en la UC y normalmente vamos
a comer al gohan o salimos a hacer
algo. Con él casi siempre corremos los
domingos un trote largo para poder
cerrar la semana.
¿Hay algún otro deporte que te guste o gustaría practicar?
Siempre hice natación, es un deporte
que me gusta harto y que volvería. Y si
es que no hiciera ni triatlón ni natación
siempre me ha gustado la gimnasia rítmica y el atletismo, pero son muy diferentes al triatlón.