Ceatoleí Revista Ceatoleí Nº1 - 2016 | Page 22

22 aeromodelismo uc

El Aeromodelismo UC es Mundial

La UC se lució en la Copa del Mundo disputada en Florida, Estados Unidos y también tuvo un rol protagónico en la reciente FIDAE 2016.

L a Rama de Aeromodelismo de Universidad Católica tuvo un gran inicio de año. Rodrigo Álvarez, deportista del club, sumó un importante logro en la primera fecha de la Copa del Mundo de F3B y además está el gran éxito que tuvo la participación de esta disciplina en la última feria FIDAE. Todo comenzó a principios de marzo cuando en Cocoa, Florida, Estados Unidos, se realizó la entre los días 3 y 6, la quinta edición del Gator F3B World Cup 2016, que corresponde a la primera fecha del circuito mundial de esta especialidad. En aquel evento participó Rodrigo Álvarez, deportista de nuestra rama quien además fue el único chileno en la competencia. Álvarez tenía un gran reto por delante no sólo por las condiciones climáticas cambiantes sino también por los grandes exponentes que había en el certamen donde hizo equipo con Reto Fiolka, Mike Lachowski y Thomas Cooke, de Suiza, Estados Unidos y Australia respectivamente. El deportista UC para esta competencia llevó un Freestayler 3 y un Extasy para realizar sus vuelos. Después de tres días de competencia más el de reconocimiento de lugar y preparación, los resultados indicaban que nuestro Rodrigo Álvarez se quedaba con un inédito primer lugar para nuestro país en Sportsman con 15126.19 puntos, muy por sobre su más cercano perseguidor el norteamericano Gordon Bucklan quien obtuvo 13522.47 unidades. Sin duda un gran resultado para un deportista chileno y cruzado, que demuestra una vez más que la Rama de Aeromodelismo UC es la más exitosa del país por logros como éste.

Un éxito en la FIDAE El Aeromodelismo UC fue invitado a participar en esta feria que se desarrolló entre los días 3 y 6 de abril y así poder mostrar lo que se realiza en la rama. Fueron más de 200 mil los asistentes a este evento, la mayoría de los cuales se pasearon por el stand de Universidad Católica que llegaban convocados por la curiosidad que les generaban estos pequeños pero a la vez potentes modelos de aviones.