CE 233 CE 233-Julio 2019m | Page 11

Director de Contacto Económico saliendo de la entrevista con el presidente de Zofratacna ZOFRATACNA CON VISIÓN AGROEXPORTADORA El empresariado en Tacna, está consciente que para incrementar el flujo de carga por puer- to de Ilo, necesariamente se tiene que dinamizar los negocios entre Bolivia y el sur de Perú, más ahora, que está por terminarse la construcción de la carretera Tacna – Colpa – La Paz, que se es- tima estará habilitada a mediados del siguiente año, cuyo trayecto se recorrerá en solamente 5 Aldo Fuster Ocaña, presidente del directorio de Zofratacna, junto a Ximena Gómez Valente, gerente general CONTACTO ECONÓMICO | JULIO 2019 horas, según explicaciones que nos dio nuestro siguiente entrevistado, el ingeniero Aldo Fuster Ocaña, presidente del directorio de Zofratacna, entidad pública con territorio delimitado, que brinda servicios con excepciones impositivas especiales al comercio exterior peruano. Diversos empresarios ya visualizaron Tacna como el lugar ideal para entablar negocios de agroexportación, por ejemplo, acaba de insta- larse una empresa que va a exportar frutas y verduras congeladas y que da muestras de tener interés de comprar productos del oriente boli- viano, como la piña, que les resulta complicado traer del oriente peruano debido a las distan- cias. Actualmente Zofratacna trabaja bastante con la terminal portuaria de Arica, pero siem- pre tienen limitaciones de orden burocrático con las entidades reguladoras y, si se logra en- tablar una mayor sinergia con el empresaria- do boliviano, aprovechando el cada vez mayor acercamiento de ambos gobiernos, se puede in- crementar los negocios que conduzcan a mover un mayor flujo de carga por Ilo, con lo que se conseguiría también aumentar la frecuencia de naves. EDICIÓN 233 11