CCRES El Boletín Diciembre 2024 CCRES El Boletín Diciembre 2024 | Page 37

Natalio Mario Grinman presidente de CAC durante su discurso en el evento .

La CAC celebró su 100 ° aniversario

Lo hizo con un encuentro que congregó cientos de empresarios y dirigentes , y que contó con la presencia del Presidente de la Nación , Javier Milei .
El pasado jueves 7 de noviembre , la Cámara Argentina de Comercio y Servicios ( CAC ) celebró su centenario en el hotel Alvear con un encuentro que reunió a cientos de empresarios , dirigentes , funcionarios y legisladores , y que contó con la participación del Presidente de la Nación , Javier Milei .
La ceremonia , que fue conducida por la periodista Mariana Arias , se inició con el himno argentino , que fue cantado a viva voz por los presentes . A continuación , las palabras de apertura estuvieron a cargo de Natalio Mario Grinman , presidente de la CAC : “ Desde hace 100 años alzamos la bandera de la libertad económica , apoyando a quienes crean riqueza y trabajo . Desde hace 100 años defendemos a quienes tienen el coraje de invertir en nuestro país ”.
“ Esas ideas que hicieron grande a la Argentina a fines del siglo XIX , son las que nos tienen que guiar en este momento : son las de la libertad y la generación de riqueza . Porque no se puede redistribuir lo que no se tiene y la riqueza solo la puede generar el sector privado , con el apoyo del gobierno que tiene que sentar las bases poniendo orden ”, sostuvo Grinman a la par que agregó : “ Quiero que los argentinos puedan vivir bien . Hay que ayudar a salir de la pobreza , con educación , con esfuerzo y con trabajo ”.
La ceremonia siguió con el discurso del jefe de Gobierno de la Ciudad , Jorge Macri , quien destacó la labor de la Entidad . “ Esta Cámara ha sabido representar a quienes hacen grande nuestro país . Valoramos ese compromiso con el libre comercio y su visión de futuro que aún hoy sigue inspirándonos ”, aseguró . Y en relación al rol del sector privado indicó : “ Gracias profundamente a ustedes por no bajar los brazos . Son verdaderos patriotas . No hay país viable sin el privado como líder . Hay que volver a celebrar el éxito del privado . Si al privado le va bien , al país y a la ciudad le va bien ”.
Por último , expuso el presidente de la Nación , Javier Milei , quien agradeció la invitación y luego se refirió al rumbo de su gobierno : “ Hoy vengo con un mensaje importante : la recesión ha terminado y el país ha empezado a crecer . Gracias a los argentinos por el esfuerzo que han hecho . Apenas entré en política entablé con ustedes un código de honor : les dije que siempre iba a elegir decirle una verdad incómoda , antes que una mentira confortable . Cuando asumí les dije que íbamos a tener que atravesar un momento de crisis . Gracias por confiar en el rumbo que este gobierno les propuso . Hoy les puedo decir que finalmente el país ha empezado a crecer . Esto no quiere decir que hayamos llegado a nuestro destino , ni que haya terminado el esfuerzo que tenemos que hacer para que nuestro país sea una potencia . Pero sí que de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior . Seremos cada día más ricos . Nos seguiremos esforzando , pero sabiendo que cada día estaremos mejor ”.
La agenda continuó con la entrega de distinciones a personalidades destacadas de la CAC , por su aportes y trayectorias : Julita Maristany ( primera mujer como miembro del Consejo Directivo ); Jorge Luis Di Fiori ( presidente 1992-2003 y 2016- 2020 ); y Eduardo Eurnekian ( actual vicepresidente ). Por último , diversas cámaras socias hicieron entrega de placas conmemorativas a las autoridades de la CAC .
ACTUALIDAD PROVINCIAL Y NACIONAL
37