Amplia participación de empresarios pymes en cada una de las charlas .
Exitoso Ciclo de Conferencias con economistas de renombre
Más de 200 empresarios pymes y público en general , se reunieron en cada una de las disertaciones que se desarrollaron durante el Ciclo de Conferencias Económicas , que tuvo lugar en el Salón Casablanca del Amerian Hotel Casino Gala .
E sta iniciativa , que estuvo organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ), la Federación Económica del Chaco ( FECHACO ) y nuestra institución , tuvo como objetivo brindar una visión respecto al contexto económico y político que afronta una pyme hoy en día , encontrando de esta manera oportunidades de negocios y desarrollo empresarial , incluso en tiempos de incertidumbre .
La primera charla , realizada el 24 de septiembre , bajo la temática “ Economía Pyme en la Era Milei ”, a cargo del economista Damián Di Pace , contó con una amplia participación de socios , comerciantes y personas interesadas en la temática .
Entre los tópicos que desarrolló el economista , se destaca la
descripción de las variables estratégicas y operativas a controlar por las pymes en el actual contexto económico y político ; perspectivas y decisiones económicas durante 2024 ; dolarización y moneda ; actual situación del consumo en Argentina ; el comportamiento del consumidor en el actual contexto ; propuestas y oportunidades para el crecimiento de los negocios ; y las claves de lograr competitividad y productividad .
Luego , llevamos adelante la segunda conferencia que estuvo a cargo del reconocido economista Santiago Bulat , quien brindó el 3 de octubre la Charla “ Evaluación del Programa Económico y Desafíos Pendientes ”.
En su disertación , abordó en detalles el desarrollo del programa económico que lleva adelante el
Gobierno nacional de Javier Milei ; las variables monetarias y cambiarias ; qué sucede con la inflación ; y cómo vendrá la actividad económica los próximos meses .
Por último , el periodista y economista Guillermo Willy Kohan llegó a nuestra ciudad para hablar sobre “ Argentina con mejor camino y final abierto ”. El 12 de noviembre pasado , disertó sobre su visión respecto a la actualidad política y económica a nivel nacional e internacional ; y abordó los posibles escenarios que depara a la economía del país en el corto y mediano plazo .
Durante todo el ciclo , además de contar con el apoyo de instituciones a nivel nacional y provincial , tuvimos el acompañamiento de más de 20 empresas pymes locales .
CONFERENCIAS
29