Invitado del mes
LUIS ALBERTO CETTO
Por: Pedro Escobar @ alternatripmx
CON 85 AÑOS DE EXPERIENCIA ADQUIRIDA A LO LARGO DE TRES GENERACIONES, EN VINÍCOLA L. A. CETTO SON PIONEROS EN LA ELABORACIÓN DE VINO EN MÉXICO. CUENTAN CON 400 HECTÁREAS DE VIÑEDOS, 303 PREMIOS INTERNACIONALES Y SUS VINOS SE ENCUENTRAN HOY EN 17 PAÍSES DEL MUNDO. ESTO Y MÁS HACE QUE L. A. CETTO SEA LA EMPRESA DE VINO MEXICANO MÁS GRANDE E IMPORTANTE DEL PAÍS.
E n esta ocasión platicamos con Luis Alberto Cetto, presidente de Casa Vinícola L. A. Cetto, miembro de la tercera generación, que se une a esta empresa familiar con el objetivo de reforzar la historia de la vinícola y abrir mercados internacionales.
¿ A qué cree que se deba el crecimiento sostenido del vino mexicano?
Por lo menos en el caso de México el consumo está creciendo muy rapidamente. Hay países de Europa en donde el consumo ha venido para abajo, afortunadamente en México seguimos creciendo cada año, pero todavía tenemos una base muy pequeña. En México, hace 15 años traíamos un consumo per cápita de 250 mililitros, hoy ya podemos hablar de un consumo de 700 a 750 mililitros y sigue creciendo; pero cuando lo comparas con un Estados Unidos que trae 12 litros de consumo per cápita o Chile con 19 y Argentina con 40, te das cuenta que todavía nos queda mucho camino por recorrer. cano. De alguna forma tenemos un universo espectacular de opciones, es algo similar a lo que ocurre con la cocina mexicana: aunque los ingredientes sean los mismos y en este caso, la uva mexicana sea la misma, cada productor tiene una interpretación personal y una receta única en cada botella.
¿ Cómo se relacionan los cuatro vinos de la familia“ Estaciones” L. A. Cetto con la comida mexicana?
Cuando se diseñó este vino estábamos pensando en los platillos típicos de México. Por ejemplo, el Primavera está perfecto para acompañar con un huachinango a las brazas; el Verano está muy pensado para maridar con un mole, pues a mí me parece que los vinos blancos van muy bien con el mole poblano. La uva gammey del Otoño va muy bien con los quesos queretanos y del bajío, que son maravillosos. Para las carnes asadas que tenemos en Coahuila y Sonora el Invierno va perfecto.
El consumidor joven está especialmente interesado en lo que puede ofrecer el vino mexicano, ¿ a qué se debe este auge?
Finalmente, ¿ cómo definiría de forma personal el momento actual del vino en tres palabras?
El consumidor joven es mucho más abierto en probar nuevas cosas, y lo maravilloso del vino es que hay 100 casas productoras de vino mexi-
El vino es mi herencia, mi vida y mi pasión. ¡ Así de fácil! t
41