Los niños tienen una infinita curiosidad ligada a una gran capacidad de asombro que les permite aprender a gran velocidad, pero también tienen esta inevitable habilidad para cambiar su foco de atención de un segundo a otro, lo que llamamos distracción. En un momento pueden pasar de atender la clase a quedar totalmente absortos por un pequeño insecto que se posó sobre la ventana.
¿Cómo atraer y mantener la atención de mis alumnos durante la clase? Aunque no lo creas, es una pregunta tan antigua como la misma historia de la docencia.
Sin embargo, hoy podemos encontrar la respuesta en la misma tecnología que acapara la atención de nuestros alumnos.
Y es que la tecnología que nos presenta día a día novedosas formas de ocio y entretenimiento, también, ha permitido asombrosos descubrimientos sobre el cerebro y su proceso cognitivo a través de la “neurociencia”.
En este artículo encontrarás datos interesantes sobre la neurociencia y cómo puedes aplicarlos en el aula en 5 sencillos pasos que te llevarán a conseguir una mejor atención de tus alumnos y aumentar su rendimiento académico.