parcialmente hasta finalizar la operación, terminada ésta, se retira totalmente el vendaje
elástico, con una aguja, ubicar el disco intervertebral a seccionar, traspasándolo de lado a
lado, tomando como referencia el centro de la aguja, efectuar dos incisiones laterales en
forma de V cuyo vértice se dirige hacia caudal (pico de pato).
Identificar los vasos laterales la arteria y vena coccígea que discurren por ventral, ligarlos
con doble ligadura, incidir con bisturí, entre las dobles ligaduras, todos los músculos hasta
llegar al disco intervertebral, seccionar con tijeras, bisturí o caudótomo el disco
intervertebral, realizar la sutura de los colgajos de piel que servirán de protección al
muñón, con dos puntos en U horizontal (uno a cada lado) y un punto simple en el extremo
de los colgajos.
Tratamiento post operatorio
En caninos, aplicación de rifocina en spray y proteger el área quirúrgica con un vendaje
o mediante un collar isabelino, en equinos, se recomienda la vacunación profiláctica
antitetánica penicilina, inyección subcutánea de 15 a 20 ml de Bupivacaína en la línea de
incisión al final de la cirugía se puede hace, en ovinos, aplicación de spray antiséptico
como la rifocina.
8