Catálogo Hotalia Catálogo_Hotalia_2017_web | Page 14

La renovación como una necesidad “más de 204.000 camas no cumplirían los ratios de calidad para un mercado cada vez más exigente” Se calcula que más del 60% de las plazas de alojamiento turístico en Canarias son susceptibles de renovar (…), las cuatro principales islas turísticas en función de su capacidad de acogida suman más de 204.000 camas que no cumplirían los ratios de calidad para un mercado cada vez más exigente y que, por tanto, requerirían impor- tantes obras de rehabilitación. Desde la puesta en marcha de los Planes de Modernización, Mejora e Incremento de la competitividad (PMM) han sido numerosos los establecimientos privados que han utilizado esta herramienta para dar un salto de calidad a sus instalaciones. Diario de avisos Septiembre 2016 “Boom de la inversión hotelera en Canarias” En los próximos años Canarias afrontará importantes retos – como dice el informe “El mercado hotelero de las Islas Canarias” de Christie Co.- como son la diversificación de su oferta, la renovación y readaptación de la planta hotelera y el desarrollo de nuevos establecimientos debido al fin de sucesivas moratorias. (…) los retos más importantes que ha de afrontar el turismo en canarias son la renovación y la especialización en nuevos produc- tos. Hostelsur.com Septiembre 2016 “En Canarias 2 de cada 3 camas necesita ser renovada” El 67% de las plazas turísticas de Canarias necesita un proceso de renovación y más del 75% tiene más de 25 años, aunque eso no quiere decir que estén obsoletas, según recoge el libro 'Reinventando alojamientos turísticos. Uno de sus coordinadores, Moisés Simancas, advierte de que “Canarias no puede dormirse en los laureles” porque el turismo es muy complejo. “O nos expulsan o nos obligan a bajar precios”. Por ello aboga por una renovación “estructural”, ya que hay que “reinventarse” y “no vivir sólo del sol y playa”. Hostelsur.com Julio 2015 “Canarias aprovecha el buen momento turístico para renovar su oferta” El turismo en Canarias vive sin duda un momento dulce y, como admite su viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, “hay que disfrutarlo después de unos años en que los empresarios del sector lo han pasado mal, pero sin olvidar que tenemos por delante una tarea muy importante, una apuesta decidida por la renovación de espacios turísticos y de la oferta alojativa para adaptar el producto a lo que el cliente demanda”. Ricardo Fernández insiste en la necesidad de acometer las reformas “porque si no este buen momento pasará y nos veremos otra vez con serios problemas. Teniendo en cuenta además que los establecimientos que más necesitan de esta renovación son los primeros que se instalaron y por tanto los que disfrutan de las mejores ubicaciones, igual que ocurre en otros destinos”. Hostelsur.com Noviembre 2013