Además aquí podemos ver un aparatado que se llama a quién seguir. Son recomendaciones que nos hace twitter a partir de nuestros gustos.
CONSEJO: Si al lado de la cuenta aparece un símbolo azul de aprobación significa que es la cuenta oficial de esa persona famosa. Esto se hace porque hay muchos suplantadores de identidad en twitter, así que hay que tener cuidado a la hora de seguir.
# DESCUBRE
Tenemos varios apartados:
• Historias: En este apartado que ocupa gran parte de la pantalla podemos ver noticias que las personas a las que seguimos han twitteado, por lo que son noticias que nos suelen interesar.
• Tendencias: En este apartado podemos ver lo más comentado en twitter a través de las palabras más usadas en los tweets de los usuarios. Para ello pueden utilizar la palabra sola o utilizar un hastag.
Además, en este apartado podemos buscar usuarios, explorar categorías e incluso nos recomienda a quién seguir.
GLOSARIO TWITTERO
#
Tweet: Mensaje de 140 carácteres como máximo. Follower: Persona que nos sigue. Retwittear: Cuando alguien publica un tweet que nos gusta y queremos que el resto de nuestros seguidores lo vea. Mención: Para mencionar a quien se hace referencia. Solo tenemos que poner una @ y su nombre de un usuario. Ej: @ delgastation Hastag: Un hastag es una palabra normal que viene precedida por una #. Esto se utiliza cuando varios usuarios quieren hacer un TT. TT: Trending Topic, o lo que es lo mismo una de las 10 palabras o hastag más comentados en twitter en ese momento. # FF: Es uno de los hastag más utilizado. Significa Following Friday y se utiliza para recomendar un usuario a tus seguidores durante los viernes.
Espero que con este artículo os animéis a entrar a esta maravillosa red social( www. twitter. com).
JOSÉ MANUEL DELGADO GÓMEZ @ delgastation
Revista Tecnológica Digital de Montemayor- 27