CATALOGO DE CUENTAS | Page 2

 Catálogo de cuentas qué es para qué sirve por qué es importante  o o o   Es un conjunto de cuentas que se maneja en una empresa debe estar integrado en un listado clasificado. Sirve para enumerar detallada y pormenorizadamente todos y cada uno de los conceptos que integran el activo, el pasivo y el capital de una empresa, compuesto de códigos, rubros, cuentas y subcuentas. Es importante porque con este hay una uniformidad en el uso de las cuentas, dicho catálogo es indispensable sobre todo si se utiliza un sistema electrónico. Estructura del catálogo o Debe hacerse siguiendo un orden, clasificándose las cuentas (según el giro de la empresa) de acuerdo con su naturaleza, función y objetivo, considerando cuentas de:  Activo  Pasivo  Capital  De resultados o Para posteriormente asignarles una codificación, con la finalidad de facilitar la pronta localización y clasificación de sus rubros. Tipos de catálogos o Decimal  Consiste en dividir las cuentas por grupos y, a su vez, cada grupo subdividirlo en 10 subgrupos como máximo, asignándole números dígitos a cada grupo, estableciendo la relación entre el principal y la subcuenta.  Ejemplo  Activo  11 Circulante  1101. Caja  12 Fijo  1201 Terrenos  1202  13 Diferido  1301 Gastos de Organización  Pasivo  21 Circulante  2101 Proveedores  o Numérico:  Consiste en asignar un número progresivo a cada una de las cuentas que se utilizan en la contabilidad de la empresa.