Catalogo Artesanía Williche Artesanos y Artesanas | Page 62

ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN No. ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA? Ya perdí la cuenta, antes hacía todo el proceso, hilaba, tejía y vendía el producto hecho, la prenda lista, pero me di cuenta que había mucha competencia de tejedoras y nadie hilaba, así es que desde el año 2010, me dedique solo a hilar. ¿LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPACIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO? Esto es mi ocupación formal, esto es mi trabajo, me dedico el 100% a esto. ¿CUÁNTO TIEMPO LE LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO ARTESANAL, DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO Y CREACIÓN? Yo compro la lana en bruto, primero lavo la lana, espere que se seque,- después la paso por la máquina para escarmenarla, ya que el lavado siempre aprieta la lana, no es el típico escarmenado que se hacía antes, que era muy meticuloso, ahora es solo un poco, que se suelte, para luego pasarla en una maquina peinadora que tengo, que es manual, pero que me aliviana harto el trabajo, después esa lana peinada que queda, la hago un cordón que le dicen, es como un ovillo que voy haciendo manualmente y la paso a la rueca para hilarla. Hecho el hilado, una vez listo lo pasó al aspa y lo transformo en madeja, luego se lava nuevamente. Aquí sale la lana de color blanca y la de color plomo, la ploma se queda así tal cual y la otra se va al teñido, yo tiño con vegetales, con la hoja de la nalca, con hojas de árboles, el maqui, el aromo, el retamo, eso ocupo, lo tiño, lo enjuago hasta que quede el agua clara, se seca y luego se pasa en la ovilladora, le coloco la etiqueta de que fue teñido y a la venta. Yo no ocupo anilina, solo trabajo con fibras vegetales, con el tallo, la corteza, las hojas, con el fruto, con las flores, solo con vegetales. ¿DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y ROL CUMPLE SU ARTESANÍA? Es el papel principal, antes mi abuela decía que ellas usaban pantalo- nes de lana, hechas a telar, en el campo antes no existía las telas, ellas decían que usaban pantalón de trama, no es que sea un rescate, pero trato de hacerlo como lo hacían las abuelas antes, un trabajo que no lleva anilina, ese es el plus de mi negocio, solo fibras. ¿LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O APRENDIDO? Las dos cosas, mi mama hilaba, mi abuela por ambos lados hilaban, entonces es heredado, yo lo aprendí mejor, yo lo perfeccione, trato de hacerlo de acuerdo a los tiempos de hoy, por ejemplo, vendo los ovillos bonitos, hechos con una ovilladora y etiquetados. ¿EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA? Ferias costumbristas, en Ancud, en el Aeropuerto en Tepual, en las tiendas que hay en el primer y segundo piso. PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR Ninguno. ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE, FEBRERO 2017