Catalogo Artesanía Williche Artesanos y Artesanas | Page 38
ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN
Asociación de Artesanos Williches “Constructores de Memo-
ria”; Ayun Witral “Amantes del Telar”.
¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA?
Yo soy modista desde los 18 años, luego derivé por completo
a la artesanía. Con el paso de los tiempo mi visión se deterio-
ró y a la edad de 60 años utilicé mis conocimientos de modis-
ta para mezclarlo con el telar mapuche. Ahora hago
vestimentas típicas de mi pueblo como el “Kupitun”. A mis
creaciones les voy incorporando telar y diseños williches.
¿LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPA-
CIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO?
Es parte de mi trabajo, cuando tengo tiempo y pedidos me
hago el tiempo necesario para realizar mi artesanía.
¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO
ARTESANAL, DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL, SU
DISEÑO Y CREACIÓN?
En un tejido a telar me demoro una semana, ya que compro
la lana y le encargo el hilado a otra señora. Como realizo
vestimentas completas que llevan faldas, chaquetas hasta a
veces abrigos, necesito ahorrar tiempo.
¿DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y
ROL CUMPLE SU ARTESANÍA?
Cumplen un rol decorativo y de vestimenta.
¿LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O
APRENDIDO?
Es mita y mitad, ya que obtuve el conocimiento de parte de
mi abuela materna y además aprendí a ser modista.
¿EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA?
Ferias y a pedido.
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR
Ninguno.
ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE, DICIEMBRE 2016