ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN Asociación de Caciques Williches de Chiloé.
¿ CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA? Desde joven aprendí con mi mamá, ella me enseñó a tejer a telar y todo lo que hago en lana lo aprendí desde que era niña, ahí aprendí a esquilar y con el tiempo he ido perfeccionándome, mas menos debo llevar trabajando en artesanía como treinta años.
¿ LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPACIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO? No. Las dos cosas, yo trabajo con niños, soy educadora tradicional y después que termino de dar clases, comienzo mi trabajo de artesanía, me voy al campo, a la cordillera, a buscar la madera, a buscar lo que me sirve para teñir las lanas y en las noches antes de acostarme o ratito que tengo trabajo en mi artesanía, en los tallados e hilados.
¿ CUÁNTO TIEMPO LE LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO ARTESA- NAL, DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO Y CREACIÓN? Cuando es trabajo en madera, demoro como cinco días: busco la madera, la limpio, después comienzo a cavarla y tallarla, luego la lijo, para sacar un producto en madera, ya sea una cuchara, un adorno o una fuente, diseños diferentes, mientras más chueca sea la madera, más bonito queda el trabajo. Para la lana me demoro más, en diciembre hago la esquila, después escojo la lana, lavarla, hacer el proceso depende del teñido, por lo menos ahí tengo un mes, después comienzo a ver el tejido, si hago cintillos o gorros, eso ya es más rápido. Si tengo que hacer una manta, por ejemplo, ahí me demoro un mes y dependen de como se hace la urdiembre.
¿ DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y ROL CUMPLE SU ARTESANÍA? Es artesanía utilitaria y con madera reciclada para no dañar la naturaleza y además porque es una madera que está prohibida su venta, esto fue quemado antiguamente en este sector, esta madera que le llaman el ciprés de las Guaitecas, tiene un perfume muy agradable que no se va a encontrar en otra parte, busco la madera que esta quemada, que está enterrada, a medidas que la voy limpiando voy viendo que es lo que me va a salir.
¿ LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O APRENDIDO? En el tema de la lana, aprendí por mi mamá, con ella fue que tejí mi primera manta. En relación a la madera, en el sector donde vivo, vi que queman la madera y no tiene mayor valor el arte, a mí me gusta la artesanía, tengo la herencia de mi bisabuelo, él fue el primer artesano que nos fue heredando la artesanía y toda mi familia por parte de mi mamá son artesanos y yo acá vi que se perdía, así que comencé a aprovecharla y a trabajarla.
¿ EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA? Primero en mi casa, segundo en mí trabajo, también vendo en ferias, el grupo de artesanos constructores de memoria me han ayudado harto.
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR No.
ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE, FEBRERO 2017