ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN Comunidad indígena Panguiku ( Garra de León ); Asociación indígena Wemultuwun ( El renacer de la cultura ); Agrupación de Artesanos Williches “ Constructores de Memoria ”.
¿ CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA ? Hace 7 años de manera autodidacta fui aprendiendo a trabajar la madera y el cuero , fue así que formé mi artesanía llamada Antü Mapu “ Sol de la tierra ”. Comencé a imaginar mis modelos y de esa manera creaba mis propios moldes para fabricar diferentes productos . Me di cuenta que a medida que iba realizando diferentes diseños iba mejorando . Soy parte de una familia talladora del sector de Palpalén en San Juan de la Costa .
¿ LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPA- CIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO ? Ser artesano es algo de todos los días .
¿ CUÁNTO TIEMPO LE LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO ARTESANAL , DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL , SU DISEÑO Y CREACIÓN ? Para realizar un Kultrún uno se demora aproximadamente uno a dos días , se utiliza madera de laurel la que debe estar bien seca , el cuero de chivo debe estar curtido de manera simple . Otros productos como fuentes y copas de madera , están hechos de alerce , mañío , lenga , lingue y pellín . Los morteros y platos salen del pellín , ya que es una madera más resistente a la humedad .
¿ DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y ROL CUMPLE SU ARTESANÍA ? Entre mis productos está el “ Txoco ” o plato ceremonial que se utiliza para hacer el “ Efku ” que es un acto religioso de nuestra cultura . Además realizo diversos objetos de madera decorativos , como también el Kultrún que es un instrumento ceremonial y musical .
¿ LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O APRENDIDO ? Mi artesanía es autodidacta , pero vengo de familia talladora .
¿ EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA ? Sólo ferias Mapuches , ya que me gusta ser parte de los “ Trafkintu ” que se producen entre todas las comunidades .
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR Mis reconocimientos son por preservar y ser cultor del pueblo del pueblo Williche .
ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE , DICIEMBRE 2016