WEB
Cuando los catalanistas pedían enseñar en
catalán para evitar la blasfemia
JUEVES
A principios del siglo XX los catalanes, como el resto de los españoles, empezaban
a hablar como carreteros. El catalanista Joaquim Ruyra pensaba que la culpa era de que
las clases fueran en castellano; procuraba la enseñanza en catalán porque mejoraría el
hablar del pueblo:
“No hay más que dos expedientes para acabar con el mal hablar de nuestro pueblo
o la anulación completa de la lengua catalana o su cultura general y vigorización [...] Pero
aquí la instrucción se da en una lengua que los que no pasan de las primeras letras no
llegan a entender: y eso que no se entiende no puede ser un elemento de cultura. Este
sistema ha de corromper por fuerza la lengua del país [...] ¿Queremos que el pueblo no
blasfeme? Entonces dignificar su lengua, la única que entienden [...] darles muestras que
hablan como ellos hablan [...] y estoy segurísimo, el publo catalán, modelo de buen sentido
moral, volverá al verbo honesto y sabroso.” (Joaquim Ruyra: Del Malparlar, 1913)
Si el pobre Ruyra levantara la cabeza se moriría de pena: la mitad de los niños catalanes son ahogados en una lengua que no entienden, la “normalització” de la lengua de
la Generalitat se impone en todos los ámbitos, muchísimos niños catalanes rechazan el
catalán por “impuesto”, y en TV3 impera el lenguaje insulso y tabernario. ¿Resultado? Los
catalanes hablamos peor que nunca, y el catalán se diluye en un estándar sin nervio.
WEB
Això sí: per Catalunya!
Detenido el equipo de Gobierno “Separatista Catalán” municipal de Torredembarra formado por Separatistas de
CIU, PP y Grupo de Independentistas de Torredembarra
JUEVES
La guardia civil ha detenido esta mañana al
equipo del gobierno municipal *separatista* de
Torredembarra – Tarragona- formado por los concejales separatistas
de (CIU), Convergencia
Unión; concejales del (PP) Partido Popular Catalán
y el concejal del (GIT)Grupo de Independentistas de
Torredembarra; en una operación de presunta malversación de fondos públicos, tráfico de influencia y
blanqueamiento de capitales.
Torredembarra es el municipio español de la
comarca del Tarragonés, perteneciente a la provincia de Tarragona en Cataluña. Daniel
Massagué, alcalde del partido separatista (CIU), gobierna des del año 2011 con un pacto de gobierno entre Convergencia Unión (CIU), 6 regidores; Partido Popular español (PP
catalán), 2 regidores y del Grupo de independentistas (GIT), 1 regidor.
El pleno del gobierno municipal de Torredembarra desde 2012, aprobó unirse a
(L’AMI), Asociación de Municipios por la Independencia de Cataluña. L’AMI es una plataforma independentista catalana que tiene por objetivos:
” a. Ser un amplio espacio de debate donde compartir ideas, iniciativas (legales o
cívicas), experiencias, información, herramientas de gestión y todo aquello que pueda ser
útil parallevar el pueblo de Cataluña hacia la independencia para alcanzar las plenas competencias municipales; b. Fomentar y defender los derechos nacionales (catalanes); c.
Concienciar a la ciudadanía de la necesidad de que Cataluña pueda ejercer su derecho a
la autodeterminación;
d. Crear una red de promoción exterior, principalmente dentro del marco de la
Unión Europea; e. Promover la financiación de los propios municipios; f. Buscar sinergias
en otros ámbitos como el empresarial o el financiero (separatistas).” Manifiesta la Asociación de Municipios por la Independencia de Cataluña en su página web, apartado 2objetivos de L’AMI...
15