Catalanadas Magazine Nº 28 Semana 26 Junio 2014 | Page 11

WEB Homs asegura que el Gobierno intentar "vetar" el debate catalán en el exterior MIÉRCOLES WEB El consejero de Presidencia, Francesc Homs, ha asegurado hoy que han existido "presiones diplomáticas" por parte del Gobierno para evitar la internacionalización del debate del proceso soberanista catalán en el exterior y ha manifestado que, debido a ello, "actuarán aún con más incidencia". En la sesión de control al Gobierno, Homs ha valorado "negativamente" estas presiones que, según el grupo de ERC y su propio grupo, se habrían producido para evitar conferencias en universidades como la de Oslo, y se ha reafirmado en la función del Gobierno de "explicar el proceso a la comunidad internacional" a través de organismos como el Diplocat. En este sentido, el conseller de Presidencia ha expuesto las iniciativas que el Gobierno está llevando a cabo con este objetivo, entre las que se destacan los ciclos de conferencias organizados en universidades de Francia, Reino Unido, Suecia, Japón, Alemania o Bélgica y la voluntad de "tener presencia regular" en los medios de comunicación internacionales. Asimismo, Homs ha hablado también de los contactos que la Generalitat sigue estableciendo con organismos diplomáticos internacionales de diversos países, así como de la pagina web de Catalonia Votes dirigida a la comunidad internacional. El consejero ha explicado también que el Gobierno se ve reforzado en su postura gracias a una decisión del Tribunal Constitucional del pasado mes de abril, que no cuestionó el punto en el que, dentro de la resolución del Parlamento impugnada por el ejecutivo español, se hablaba sobre la "necesidad de dialogar y negociar con organismos... Felipe VI nombra a un periodista catalán para gestionar su comunicación e imagen MIÉRCOLES Felipe VI decidido crear una Secretaría de apoyo a las funciones que encomendará a sus padres, los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, según la nueva estructura organizativa de la Casa del Rey, ha informado el Palacio de la Zarzuela. La Secretaría de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos estará dirigida por el diplomático Alfonso Sanz Portolés, hasta ahora secretario general de la Casa del Rey y quien trabaja en Zarzuela desde 1993. La Casa del Rey avanzó poco antes de la proclamación de Felipe VI que el nuevo monarca reservaría algún papel a sus padres, si bien advirtió de que estas nuevas funciones se irían viendo en el día a día, por lo que no sería necesario regularlas en ningún real decreto. De hecho, Zarzuela apuntó entonces la posibilidad de que tanto a Felipe VI como al Gobierno les podía interesar en algún momento aprovechar la amplia agenda de contactos internacionales del Rey Juan Carlos para encomendarle alguna gestión. Sanz Portolés ejercerá además como consejero diplomático de Felipe VI. La Princesa de Asturias no tendrá secretaria Otro de los cambios más relevantes de la nueva estructura es la eliminación de la Secretaría del Príncipe de Asturias que dirigía hasta ayer Jaime Alfonsín, hoy jefe de la Casa del Rey. La corta edad de la Princesa de Asturias aconsejaba la desaparición de esta Secretaría... 11