Catalanadas Magazine Nº 26 Semana 24 Junio 2014 | Page 7

WEB Telefónica se compromete a apoyar audiovisual catalán, pero está contra tasa JUEVES WEB El director general de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, ha mostrado el compromiso de la compañía para facilitar contenidos audiovisuales en catalán, pero ha expresado su desacuerdo con el proyecto de la Generalitat para aplicar a los operadores de telecomunicaciones una tasa para financiar el cine catalán. Faura, que participó en el Fórum de la Comunicación que organiza el Consell de Audiovisual de Cataluña, señaló que ve la aplicación de esta tasa como algo negativo para el sector, ha informado hoy el CAC. "Al final, resultará que se grabarán las telecomunicaciones igual que el tabaco y el alcohol, cuando son un sector estratégico. Dicen que ganamos mucho dinero, pero también es cierto que invertimos mucho", puntualizó en este sentido Kim Faura. Pese a ello, Faura señaló que los catalanes tienen su compromiso personal de que Telefónica ofrecerá los "contenidos de proximidad" que necesiten en su oferta en lengua catalana del ámbito audiovisual. Por otra parte, el director general de Telefónica en Cataluña afirmó que solo podrán sobrevivir las operadoras de telecomunicaciones que sean capaces de adaptarse a un entorno cambiante y que "nos encontramos en un proceso de disrupción donde no se toman prisioneros". "Hay muchos ejemplos de disrupciones, como los dispositivos MP3, que han quedado superados, o empresas que no se han dado cuenta de que lo que se trata ahora ya no es sólo conectar personas, sino personas con máquinas", agregó Faura... El presidente de ERC se quiere dar un aire de paleto pacífico JUEVES Revela Alfonso Quintá, en 'Crónica Global', el diario online que cuenta lo que ni un sólo medio se atreve a contar en Cataluña, que Oriol Junqueras, presidente de ERC, provocó un fuerte rechazo en cónsules acreditados en Barcelona con ocasión de una comida formal de la agrupación que los integra. En particular, reaccionaron los representantes de Rumanía, Hungría y Canadá. Fue en un encuentro con finalidad informativa, en el marco de las que llevan a cabo con representantes políticos catalanes, por separado. Las anteriores habían ido bien. Hace semanas, los cónsules decidieron llevar a cabo esos encuentros. El problema surgió cuando le tocó el turno a Junqueras. Se refirió a la situación de la minoría húngara en Rumanía en términos muy reivindicativos. Esto provocó una severa reacción por parte del cónsul general húngaro y de la cónsul rumana. Ambos funcionarios de carrera destacaron representar países de la Unión Europea y, por lo tanto, querer encarar todos los problemas en un marco de colaboración, no de enfrentamientos... 7