Catalanadas Magazine Nº 19 Semana 17 Abril 2014 | Page 16

WEB SIEMPRE REINO de MALLORCA DOMINGO La Fundación Jaume III sale en defensa de la aplicación del artículo salat en los informativos de IB3 y considera que la Universidad de las Islas Baleares (UIB) “se equivoca” en el uso estándar o el registro formal literario en los medios de comunicación. La Fundación que considera que la Universidad está “mal aconsejada” por sus Departamento de Filología Catalana “debiéndose llamar Mallorquina o Menorquina” cree Menorquina”, que los medios de comunicación orales “requieren una naturalidad, un frescor y una espontaneidad que difícilmente puede darse en un registro escrito”. La entidad considera que exigir el registro interior en estos medios “es sencillamente no entender el papel que hoy en día tienen los medios de comunicación orales”. En este sentido, consideran que el modelo lingüístico de IB3 radio y televisión “está aún en proceso de construcción” y que no se puede considerar como una “cosa cerrada”. La Fundación también considera que el estándar, “propugna”, por el Instituto de Estudios Catalanes (IEC), “Ha resultado ser un fracaso en Baleares” que ha hecho perder “expresiones que hacía milenios que hablaban nuestros padres. La Fundación considera, finalmente, que un medio público a de usar, “un registro con el cual se ha de sentir identificado el público que lo escucha”, el que implica, a parecer suyo, que ha de utilizar un “registro ultra coloquial”.”Les guste o no a los catalanizadores a ultranza, muchos de los ciudadanos no se sienten reconocidos en el estándar que hacen... WEB 16 La Fundación Jaume III dice que la UIB “se equivoca” rechazando el artículo salat a IB3 La Izquierda reclama la derogación “inmediata” de la Ley de Símbolos DOMINGO Més e izquierda Unida han reclamado la derogación “inmediata y definitiva” de la Ley de Símbolos, después que se haya conocido que el Gobierno Bauzá renuncia a tirar adelante con el polémico Decreto de Símbolos que quería endurecer aún más las condiciones restrictivas de la nueva normativa y que había encendido los ánimos de los alcaldes de la Parte Forana. Nel Marti, diputado ex soberanista, considera que la Ley “vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión y es contraria al Estatuto de Autonomía”. “Es la expresión máxima de su obsesión por silenciar , intimidar y perseguir a todo aquel que piensa diferente y critica la política del Gobierno en materia lingüística y educativa”, afirma. El diputado considera que el Gobierno es el primero “en incumplir la ley absurda”. Ni las oficinas del SOIB, ni los centros de salud, ni oficinas de consumo, ni delegaciones territoriales de educación, etc.… El primero en incumplir la ley absurda de símbolos es el Gobierno. Todo eso demuestra cual era su objetivo: el lazo cuadribarrado, afirma. Recapacitar EU, por parte suya, valora positivamente que el Gobierno haya recapacitado en la aplicación del Decreto que, a su parecer “habría endurecido más la nefasta Ley del PP. El partid que coordina Manuel Carmona, también reclama la “Renuncia definitiva” a la publicación del decreto y a cualquier medida que tenga por objetivo “combate la libertad de expresión y la defensa de la lengua catalana...