Catalanadas Magazine Nº 13 Semana 11 Marzo 2014 | Page 9

WEB La Institución de las Letras Catalanas celebrará el Día la Poesía en todos los paises cagalans MARTES WEB La Institución de Letras Catalanas (ILC) celebrará el Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo con más de un centenar de actividades en colegios, bibliotecas, museos, ateneos y centros cívicos con recitales y lecturas dramatizadas en Catalunya, Comunidad Valenciana, Baleares y Alguer, y se hará con el liderazgo de la poetisa Montserrat Abelló. La Institución de les Letras Catalanas celebrará el Día la Poesía con un centenar de actividades Ampliar foto En rueda de prensa, la directora de la ILC, Laura Borras, ha explicado que el objetivo de esta jornada es popularizar la poesía y que la gente "se la pueda hacer suya", y ha apuntado que se han repartido 22.000 folletos informativos sobre la jornada. En total, 114 actuaciones están agendadas para esta edición —83 en todo el territorio en 2011, y 123 en 2012—, y se prevé que las de este año sigan creciendo, a la espera de nuevas actividades en la Comunidad Valenciana y Baleares. El acto central tendrá lugar en el Palacio Roberto de Barcelona el mismo día 21, que se está quedando pequeño y quizás hará pensar en otro recinto para las próximas ediciones, y que consistirá en una velada amenizada por una escuela de Sant Feliz de Llobregat y la participación de parejas lingüísticas recitando poemas en diversos idiomas,.. en un "diálogo" entre voces en catalán y otras lenguas. ' Tan solo la palabra desnuda' No obstante, esta jornada se centrará en la "presencia estelar" de la poeta... Cuni monta su “fiesta” de la pobreza JUEVES La pobreza centró el programa de José Cuni de este miércoles y el periodista cargó duramente contra el gobierno del presidente Mas “como osa, con lo bien que lo como están haciendo, gastándoselo todo en adoctrinar a los vecinos”. Con más demagogia que nunca. En respuesta a las palabras del presidente que aseguró al pleno del Parlamento que si el gobierno español hubiera sido justo con el país dispondría de 200 millones más para afrontar la pobreza, “o se lo hubiera gastado adoctrinando a Aragón, Baleares, Coo munidad Valenciana y el Alguer” Cuni insistió en remarcar que con más de 30.000 millones de presupuesto la pobreza no puede ser inevitable y todo y reconocer que la Generalidad está limitada en sus presupuestos, el gobierno quiere hacernos creer que no se pueden alterar las cuentas y eso no es cierto “reafirmo, asegurando que los datos elaborados por 8TV son pruebas que lo demuestran El gobierno se ha acostumbrado al paisaje de la pobreza según Cuni “y según la realidad” La prueba de que el gobierno no hace todo lo que puede por luchar con la pobreza está en cómo, según Cuni, ha recortado en las consellerías que dan servicio a las víctimas de la crisis; en cómo se posponen las ayudas y subvenciones a las entidades que atienden los damnificados y en como el gobierno se ha acostumbrados a un paisaje de pobreza que, todo y estar limitado por el gobierno, tiene margen para hacer otras políticas Cuni insiste en que niegan eso con un presupuesto de 300.000 millones es “negar la evidencia”. Interpelación al presidente desde la pantalla Para acabar su “festival” de la pobreza el periodista pidió a “un gobierno que se tiene por católico” que tengan presentes las palabras del Papa Francisco en el sentido que no se acostumbren a un paisaje de pobreza y miseria como si fuera una cosa inevitable. I para golpe de efecto final, Cuni se dirigió al presidente y va escenificar “Señor presidente es inevitable?. Más tarde en una tertulia, de tres contra uno –Girauta, Bernaldos y Cuni contra Ferancesc – Marcos Álvaro, remató la jugada. “qué manera de llorar, con lo qué que manipulan ellos, no están acostumbrados a que les digan las verdades” verdades 9