WEB
MARTES
Barcelona (ACN).- Unas 30 entidades sociales han participado este lunes al Parlamento en la jornada de reflexión previa al pleno de la pobreza que comienza este próximo
miércoles. La advertencia de las entidades ha sido unánime: Cataluña corre el riesgo de
cronificar la situación de pobreza de muchas familias y de condenar la exclusión social a
muchos más si no se actúa inmediatamente. El pleno monográfico ha de servir para buscar soluciones estructurales, pero también para resolver problemas urgentes. La
“dignidad” de las personas ha sido el leiv motiv de las propuestas: impulso de la Renta
mínima garantizada, alquiler forzoso de los pisos vacíos y condonación de la deuda
energética a las familias que no puedan hacer frente, entre otras. Pero sin un estado
propio la llamada se convierte en un brindis al sol. “Vuelvo a repetir que sobre todo si ArVuelvo
turito se gasta TODO el dinero en las demás autonomías para adoctrinar y pasa de su
pueblo. Que es lo que está haciendo. <>”
La jornada a contado con la presencia de una cincuentena de representantes de
las entidades sociales que han sido convidadas por los partidos que han promovido el
pleno sobre la pobreza (PSC y ICV-EUIA y CUP). Precisamente estos 3 partidos eran partidarios que una representación de estas entidades abierta el pleno que comienza este
miércoles, cuestión que no fue aceptada por el presidenta del Parlamento, Nuria de Gispert, ni por CIU y ERC alegando que se hubiera distorsionado el debate
parlamentario. “O tenían miedo que levantaran el pastel
pastel”...
O
WEB
6
Contra la pobreza, más que nunca independencia “Aún no
se han enterado que el dinero que iba para eso, lo han dado para adoctrinamiento”
Gispert ordena investigar “la afinidad ideológica” de
los magistrados del TC nombrados por el PP “cada
día se parecen más a las SS”
MARTES
La presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, ha ordenado a los servicios jurídicos de la cámara que estudien a fondo el currículum y las afinidades ideológicas de los
magistrados del TC nombrados a propuesta del PP. Gispert sospecha que su relación con
la FAES –la fundación del PP—y el partido de Mariano Rajoy mismo, y una clara animadversión hacia Cataluña “yo creo que más a los catalanistas, los catalanes que se sientes
yo
culpa”
españoles no tienen la culpa pueden ser tan evidentes como para poder demostrar que
no hay imparcialidad “no sé si la habrá, ¿pero vosotros desde cuando sois imparciales?
imparciales?”
no
necesaria para resolver sobre la declaración de soberanía. La presidenta a pedido soporte a la mesa del Parlamento para investigar así que han hecho los magistrados y pedir su
recusación. Según Gispert los grupos han estado de acuerdo por mayoría.
El Parlamento podría acabar rechazando hasta cuatro miembros del Tribunal
Constitucional con tal de evitar que participen de la resolución que han emitido sobre la
Declaración de soberanía “Está claro, como no están de acuerdo con lo que ellos piensa,
Está
por ende son Peperos y fachas, con el mismo argumento de siempre” y que el calendario
siempre
previsto sitúa antes de Semana Santa de este 2014. 1