Catalanadas Magazine Nº 13 Semana 11 Marzo 2014 | Page 15

WEB pais valen.. QUÉ?? jejeje El libro digital no habla valenciano”¿? Si no lo dan ni en clase y se refieren al catalán” LUNES WEB Nace una nueva editorial en valenciano este mes (Sembra Llibres) y huye del libro digital. La plataforma pionera para la venta de ejemplares digitales en lengua propia fundada por Angle, Bromera y Cossetània “asoc. editoriales catalanizadas esconde hace catalanizadas” asoc. unas semanas con el cierre. Una de esas editoriales, Bromera, un emblema en la cultura valenciana, da marcha atrás en su apuesta por lo electrónico y asegura que su idea es no continuar haciendo libros digitales. ¿Qué pasa con el mercado virtual, aquel que también iba a revolucionar el mundo valenciano de las letras? Pasa que, «de momento, no es negocio», afirma una portavoz de Bromera. Pasa que «el mundo digital del libro es un desastre, porque casi nadie compra de manera legal», añade el presidente de los editores valencianos, Jesús Figuerola. Y pasa, por si fuera poco, que sufre un IVA del 21 % (frente al del 4 % de los volúmenes en papel), porque la Unión Europa no lo considera un bien cultural sino la transacción de un servicio. Estas consideraciones, válidas para el mercado español, se ven agravadas en el caso valenciano si se tiene en cuenta que el público lector/cliente es mucho más reducido. Según el último estudio de la Federación de Gremios de Editores de España, el índice de lectura habitual en catalán/valenciano (la denominación es de los responsables del informe) es del 3,9 %. Ocasionalmente lee en el idioma propio un 14,7 %. El resultado es que en 2014, siete años después de la aparición del Kindle (el lector electrónico más extendido) y cuatro después de la irrupción en el mercado de las tabletas, el 60 % de las editoriales valencianas no produce libros digitales. El dato lo aporta la Associació d'Editors (AEPV). <— p.v. Esta asoc. Es catalanista. Los padres del Santa Quiteria de Almazora se encerrarán en el centro en el lunes LUNES Los padres y madres de alumnos del colegio Santa Quiteria de Almazora han anunciado que el próximo lunes se encerrarán en el centro educativo como medida de protesta si el Ayuntamiento no presenta un recurso contencioso administrativo contra el Plan de Ajuste Escolar que dejará la escuela sin su única aula de Infantil de tres años. La decisión ha sido adoptada después de que el equipo de gobierno haya decidido , tras la Junta de Portavoces, dar marcha atrás y no seguir adelante con la demanda, según ha informado el colectivo de progenitores. "La concejala de Educación, María Tormo, nos ha dicho que finalmente el secretario ha decidido que no es viable presentar el recurso judicial, cuando nos habían dicho y redicho que lo presentarían y cuando llevamos 20días con esto", ha apuntado la secretaria de la Ampa, Carmina Font. El lunes se reunirán con la edila, "y si no presentan el contencioso administrativo y piden la suspensión ya del decreto, nos encerraremos en el centro", ha aseverado Font. 15