WEB
SIEMPRE
REINO de
MALLORCA
Aceituna de Mallorca con Denominación de Origen Protegida
VIERNES
Con fecha 20 de febrero de 2014, la Comisión Europea inscribió a la Aceituna de Mallorca en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas
Protegidas, así podemos leerlo en la publicación del Diario Oficial de la Unión Europea con
fecha del 5 de marzo. A los veinte días de la publicación en dicho diario el nuevo registro
entra en vigor, la Aceituna de Mallorca obtiene la Denominación de Origen Protegida
Protegida.
Este alimento se ha incluido en la clase 1.6. de frutas, hortalizas y cereales en estado natural o transformados, y podrá encontrarse con distintos nombres, en castellano y
en catalán “Si es Mallorquina ¿por que rotulado solo en castellano y catalán?¿No debería
Si
mallorquín”
Mallorca,
estar también en mallorquín véase: Aceituna de Mallorca Aceituna Mallorquina, Oliva de
Mallorca y Oliva Mallorquina (DOP). Son los nombres utilizados para distinguir en el mercado a la aceituna autóctona.
La Denominación de Origen Protegida de la Aceituna Mallorquina protege a las
distintas variedades de aceituna de mesa Mallorquina, la aceituna verde, la verde partida
y la negra natural, siempre que sean autóctonas y tras ser recolectadas a mano y fermentadas parcialmente en salmuera. Algunas características de la preparación de las
aceitunas mallorquinas son el uso de hinojo y guindilla para la aceituna verde partida,
mientras que la aceituna negra natural se adereza con aceite de Mallorca, este producto
también está protegido con la D.O., se elabora con las variedades mallorquina o empeltre,
arbequina y picual.
13