SOBRE NOSOTROS
La felicidad de estar en el jardín .
El jardín , nuestro nexo con la naturaleza .
Vivimos a una velocidad de vértigo entre miles de personas y cada día nos alejamos más de la naturaleza . Salir fuera cuesta tiempo y dinero , además de ser una experiencia agotadora . Sin embargo , nuestro antiguo « yo » no quiere dejar de oler la hierba por la mañana ni de ver la luz de la puesta de sol a través de los árboles . Cuando volvemos al pasado a través de este legado , contactamos con nuestros antepasados que eran campesinos , ganaderos o cazadores . La urbanización es un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad . Un jardín es , con frecuencia , el último punto de contacto directo con la naturaleza ; un recordatorio de la unidad que nuestros ancestros tenían con el entorno que los rodeaba . Este sentimiento está profundamente arraigado en nuestro subconsciente y hace que la existencia de un jardín y el tiempo pasado en él sea tan importante para nosotros .
La felicidad de estar en el jardín .
Todos nos esforzamos en conseguir mejorar la calidad de vida . Hacemos malabares con montañas de trabajo y la necesidad de pasar más tiempo junto a nuestras familias , lo que nos obliga a buscar un equilibrio entre el hogar y la oficina , entre la cosecha y la siembra . Nos motiva a poner énfasis en nuestra presencia .
Nuestro espíritu inquieto y la vida moderna nos obligan a salir de nuestra zona de comodidad en búsqueda de un mayor valor de la vida a través de la interacción social y la autorrealización .
Palmako no construye un mundo artificial de emociones y gente falsa . Palmako extiende el espacio habitable de calidad al jardín , haciendo de éste un lugar especial en la vida de la gente . Un lugar donde viven su verdadera vida , una vida con significado llena de bellos momentos compartidos con nuestras personas más cercanas . Un lugar donde disfrutamos de momentos especiales .
No hacemos sólo casas de jardín .
Creamos alegría para su jardín .
Un jardín es , con frecuencia , el último punto de contacto directo con la naturaleza ; un recordatorio de la unidad que nuestros ancestros tenían con el entorno que los rodeaba .