Cartilla sobre dificultades de aprendizaje CARTILLA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | Page 11

gradualmente se irá reduciendo la participación del adulto para que el niño acabe leyendo sólo .
• Acordar previamente con el niño que fragmento de la lectura le corresponderá . De esta manera podrá entrenarse previamente , y leerá ante sus compañeros con mayor seguridad y menor número de fallos .
• Utilizar un metrónomo para evitar el silabeo o la precipitación . ( Un ritmo - una sílaba ; un ritmo – una palabra ; Dejar pasar un ritmo – coma , dejar pasar dos – punto ; tres – punto y aparte )
• Leer durante un minuto un texto , y marcar con una rayita . Volver a leer el mismo texto y marcar con dos rayitas , y repetir una tercera vez y marcar tres rayitas . Contar el número de palabras leído en cada ocasión . Este esfuerzo debe ser elogiado a diario .
• Cartón señalador , que situará bajo las líneas del texto a medida que se va leyendo , para evitar tantas pérdidas . - Acuerdos previos : Saber que parte del texto le corresponde leer incrementará su nivel de atención durante la lectura en grupo
¿ Cómo evaluar un niño con dislexia ?
• A través de actividades en las que incluyan signos gráficos abstractos y signos lingüísticos ( letras , silabas y palabras )
• Tareas de emparejamiento de signos , se le presentan signos similares para emparejarlos de dos en dos .
• Tareas de igual-diferente , indicar si dos signos , con bastantes rasgos comunes son iguales o diferentes .
• Buscar el elemento igual a uno dado por ejemplo : p / p b d d q
• Buscar el elemento diferente en una serie . Por ejemplo e e e e a e e e
• rodear el grupo silábico a uno dado : bar / bra bor dra dar bar
ESCRITURA
¿ Qué es una dificultad de aprendizaje en la escritura ?
Escribir no es un proceso mecánico . La escritura es un proceso muy complejo , en el cual la persona que escribe pone en juego complejas operaciones mentales . Los procesos psicológicos y neurológicos que intervienen en este tipo de aprendizaje son diferentes a los de la lectura , ya que la escritura exige hábitos motores y perceptivo-motores que la lectura no necesita .