Bombas - Programa de Excelencia Operacional - Vicepresidencia de Transporte y Logística
Cartilla vital
Arreglos de
bombas
Para lograr satisfacer las demandas de energía de sistemas específicos
se hace necesario recurrir a los arreglos de bombas, bien sea
cuando una sola bomba no tiene la capacidad suficiente para los
requerimientos volumétricos y/o de presión. Los arreglos de bombas
se realizan en serie, en paralelo o combinaciones de estos modos
(por ejemplo, arreglos en serie ubicados en paralelo). La elección
de un arreglo en serie o en paralelo dependerá básicamente de
la curva del sistema (tubo). Esta curva depende básicamente del
fluido transportado, de la topografia por donde va el ducto y de las
características geométricas del ducto.
Siempre que se tengan arreglos de bombas (serie o en paralelo) se
le está suministrando al fluido más energía que la energía que se le
entrega con una sola bomba. Por lo tanto, se tendrá más presión y más
caudal. La diferencia fundamental entre el arreglo de bombas en serie
y paralelo radica en cuál es la variable (caudal o presión) que tiene un
aumento significativo respecto a la otra variable de proceso.
Curvas de un arreglo de bombas en serie
Figura 13
Curvas de un arreglo de bombas en paralelo
Cuando se hace un arreglo de bombas en serie aumentan el caudal y la presión.
Sin embargo, el aumento de presión es mayor que el aumento de
caudal. (ver Figura 14).
Cuando se hace un arreglo de bombas en paralelo aumentan el caudal
y la presión. Sin embargo, el aumento de caudal es mayor que el
aumento de presión. (ver Figura 15)
Curvas de un arreglo de bombas en paralelo
Figura 14
Curvas de un arreglo de bombas en serie
Figura 12
Figura 15