CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 44 CANDÁS MARINERO | Page 12

Cuando empezaste a los 12 años en el piragüismo, pensabas alguna vez que llegarías tan lejos en este deporte
Cuando empecé en el piragüismo y ni en el mejor de mis sueños, jamás pensé que podía llegar tan lejos.
¿ Te costó trabajo escoger entre futbol y piragüismo?
Si bastante, en aquella época del fútbol ya era el deporte más importante aunque el ambiente que se vivía en el club Gorilas era mucho más familiar y todos mis amigos hacían piragüismo esto me decidió por el piragüismo.
Con 18 años debutaste en la Olimpiada de Munich 72 con Celorrio formando la pareja mas joven de esas Olimpiadas ¿ Qué te pasaba por la cabeza y pensabas cuando sentado en la piragua esperabas la salida para clasificarse para semifinales?
Esta primera olimpiada ya solo con participar tan joven era un éxito y si disfruté mucho de esta primera experiencia
Sin lugar a dudas todo el sacrificio y esfuerzo de los últimos cinco años mereció la pena lo repetiría una y 1000 veces.
Por una decima de segundo en Munich no pasaríais a la final ¿ Qué sientes en ese momento?
En un primer momento una decepción pues hubiéramos pasado al final, pero visto con perspectiva gracias ese resultado, se vio el potencial que teníamos.
En los mundiales de Belgrado 1975, con Celorrio, Dia Flor y Missione os proclamais Campeones de Mundo en K4, siendo el primer titulo mundial para el piragüismo español ¿ Habia merecido la pena tanto trabajo para llegar a ese momento?
Montreal 76 primera medalla Olimpica de plata en K4-1000 METROS ¿ Cuándo estás en el podio escuchando el himno, cuales son las primeras imágenes o recuerdos que te vienen a la memoria, que se siente?
Pienso en todo el trabajo sacrificio compensado por esos momentos, mi familia y mi pueblo que sabían, estaban pendientes de esta carrera.
12