CANDÁS EN LA MEMORIA numero 2 Octubre 2018 CANDÁS EN LA MEMORIA revista numero 2 Octubre 2018 | Page 29

El archivo recupera su historia El Archivo Histórico Municipal de Carreño ya tiene en sus estanterías los documentos sometidos a un proceso de restauración durante el verano. Cuatro documentos del siglo XIX en los que se quería frenar los efectos de las alteraciones y los deterioros su- fridos con el paso del tiempo, como lagunas de soporte, deformaciones, alteraciones de color, ataque biológi- co y pérdida de consistencia general debido a la acidez. Los trabajos fueron realizados por la restauradora avilesi- na María Blanco de la Piñera por un importe cercano a 3.000 euros. El Índice de los Bienes y del vecin- dario del concejo, del Catastro del Marqués de la Ensenada (1852) es el más importante de los documentos, además de documentos sobre cobros y contribuciones extraordinarias de guerra en los años 1813, 1838, 1839 y 1840, datos sobre la contribución de Utensilios de 1832 a1840 y el Estado de las Contribuciones Ordinarias en 1839 y 1840 son los documentos recu- perados. Cecilia Tascón, María Blanco y Carmen Cantero, con los documentos, en Candás. REPRODUCCIÓN DE P. P. “Estos documentos, con un papel de procedencia alemana de muy alta calidad, se han devuelto a un estado aceptable. Son verdade- ras joyas de nuestra historia. A través de ellos, de la calidad del pa- pel, de las tintas utilizadas, del tipo de letra o del cosido, podemos analizar las diferentes etapas de nuestra sociedad, de sus avances y modas, son verdaderas muestras de nuestro pasado”, dice María Blanco, la restauradora. “A partir de esa documentación, se puede estudiar la historia del municipio desde un punto de vista económico ya que en ellos han quedado reflejados los bienes, propiedades, impuestos, contribu- ciones a las arcas municipales y estatales”, señala la concejala de Cultura, Cecilia Tascón. Fuente Pedro Pascual para La Nueva España “Aires de Candás” para Logrezana Logrezana celebró ayer la última jornada de las fiestas del Rosario con la celebración de la misa y la procesión. Intervino la coral “Aires de Candás” -en la imagen-, bajo la di- rección de Marco Antonio García de Paz. Tras la liturgia, la coral ofreció un pequeño concierto, con canciones andaluzas y habaneras dentro del repertorio. Fuente La Nueva España P.P 29