La biografia de la autora:
Maria Elena Walsh, nació en 1930 en Ramos Mejía( Buenos Aires), Argentina.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y mientras cursaba su nivel secundario, a los diecisiete años, publicó su primer libro: Otoño Imperdonable.
Previamente, en 1945, habían aparecido algunas de sus poesías en la revista El Hogar y en el suplemento literario de La Nación.
En 1952 partió hacia Europa, vivió durante cuatro años en París donde formó un dúo con Leda Valladares, y eran embajadoras del folclore argentino en Francia.
Es allí, en París donde comienza a dedicarse a la literatura infantil. Desde 1959 escribe obras de teatro, guiones para TV, canciones para niños. Muchas de sus poesías luego se han hecho canción y viceversa.
Es célebre en Argentina la poesía y canción de Manuelita, La Tortuga, tanto que incluso tiene un monumento en la entrada a la ciudad de Pehuajó( Pcia. de Buenos Aires)
Entre sus obras se pueden citar: Apenas viaje( 1948), Casi milagro( 1958), Tutú marambá( 1961), Canciones para mirar( 1962), Doña Disparate y Bambuco( 1963), Zoo loco( 1964), El reino al revés( 1964), Hecho a mano( 1965), Dailan Kifki( 1966), Juguemos en el mundo( Recital- 1968) y Canciones contra el mal de ojo( 1977). Fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en 1985; y nombrada Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires, en 1990.
Sus libros y canciones han sido traducidos al francés, al hebreo, al finlandés, al italiano y al sueco. Recibió el Premio Kónex de Platino por la disciplina Espectáculo Infantil en 1981.