Cambiando Molina. Volumen Otoño 2017 CambiandoMolina_Vol2_otoño-unido | Page 4

programas de ocio juvenil, como Alternativarte, Toma la Calle o Crearte, la implantación de actividades culturales como la Muestra de Teatro, Estaciones Sonoras, la Feria de Economía Social y Solidaria, o el Festival de la Interculturalidad, la potenciación de la Igualdad real entre hombres y mujeres, con la puesta en marcha de campañas como el No es No para prevenir el acoso machista, o la recuperación y puesta en valor de nuestro entorno natural con las medidas desarrolladas en Medio Ambiente. También hemos logrado algo que para el anterior gobierno era " imposible ": que los plenos municipales se retransmitan en directo a través de la página web y las redes sociales del Ayuntamiento de Molina de Segura. En cuanto a otras áreas municipales, hemos logrado-junto al resto de partidos que lo componen- que el actual Equipo de Gobierno ponga en marcha la apertura de comedores escolares durante periodos no lectivos para aquellos menores cuyas familias tengan dificultades económicas, o la inclusión de cláusulas sociales en los contratos públicos, entre otros muchos avances.
Sin embargo, a pesar de todo el trabajo realizado, es mucho el camino que queda aún por recorrer. No hemos sino empezado a desarrollar el cambio político que necesita Molina de Segura.
Nuestro modelo de ciudad no es el de servir como dormitorio a la capital regional. Creemos en una localidad mucho más activa, con capacidad propia para generar empleo, ocio, cultura, movimiento juvenil... todo ello en un clima de defensa de la igualdad, de la cohesión social y de participación popular. El camino iniciado en 2016 y 2017 con el nuevo modelo de presupuestos participativos, en los que ya proponen y votan medidas miles de vecinos y vecinas de nuestro municipio, debe continuar a través de consultas directas a la ciudadanía sobre las actuaciones que tiene que desarrollar el Equipo de Gobierno.
Esta revista, hecha con los pocos medios de los que disponemos, con mucho trabajo y con mucha ilusión, es una nueva herramienta para construir ese cambio. Queremos informar a los ciudadanos y ciudadanas de qué estamos haciendo en nuestro Ayuntamiento y en nuestro Grupo Municipal. Sólo una sociedad informada podrá juzgar cuál es el balance de la acción de gobierno. Sólo una sociedad participativa podrá promover el cambio. Sólo una sociedad movilizada podrá defenderlo y evitar la vuelta de las viejas prácticas de quienes hoy se sientan en los banquillos.
La meta aún está lejos pero, en Molina de Segura, el cambio ya ha comenzado.
2