Actualidad
Calidad y Fomento Sanitario
Puebla fue la Sede
de la XXXIII Reunión
Nacional del Sistema
Federal Sanitario
En el cierre del evento, el Comisionado Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios, afirmó que la tarea del Sistema Federal Sanitario es
fundamental para proteger a la población en general.
32
J Para Antonio Gali, dicho encuentro
permitió analizar los diversos esque-
mas de protección contra riesgos
sanitarios desde la óptica de las 32
áreas encargadas a nivel nacional. Red Nacional de Laboratorios de
Salud Pública, monitoreo de agua,
sistemas de gestión de calidad y
operación de Centros Integrales de
Servicios, entre otros temas.
Según lo dio a conocer Sánchez
y Tépoz, la Cofepris ha efectuado
cerca de 12 mil visitas de verifica-
ción, logrando con ello excelentes
resultados. Los responsables de las áreas de
Salud y Protección contra Riesgos
Sanitarios del país analizaron temas
como verificaciones sanitarias en
establecimientos para identificar
el modelo de vigilancia sanitaria,
insumos caducos, sin registro o
ilegales, verificación de la norma
de humo de tabaco, trabajos de la Cabe señalar que también se analizó
la implementación del Convenio de
la Cofepris con la Cámara Nacional
de la Industria de Restaurantes y Ali-
mentos Condimentados (Canirac), a
través del cual los establecimientos
agremiados incluirán en sus menús,
cartas o escaparates, las calorías que
contienen los alimentos y bebidas
no alcohólicas, así como el porcenta-
je que representan en la dieta diaria.
ulio Sánchez y Tépoz,
titular de la Comisión Fe-
deral para la Protección
contra Riesgos Sanitarios
(Cofepris), y Tony Gali, gobernador
del Estado de Puebla, fueron los
encargados de inaugurar la XXXIII
Reunión Nacional del Sistema Fe-
deral Sanitario.
Gradesa
E
s una compañía que desde su fundación en
el año 2003 ha logrado posicionarse como
líder indiscutible en su área; dedicada a la
exportación de trigo cristalino producido
en los estados de Sonora y Baja California y del maíz
blanco producido en el estado de Sinaloa.
Gracias a su dedicación y proyección, ha logrado
consolidarse en el mercado, destacando en la
industria con significativos aportes. Gradesa es
una empresa que contribuye al crecimiento de la
economía nacional.
La compañía ha logrado llegar con sus productos
a mercados estratégicos, exportando trigo cris-
talino al Norte de África, Italia, España, Turquía,
Estados Unidos de América, Centro y Sudamérica;
y exportando maíz blanco a Venezuela, El Salva-
dor, Guatemala, Costa Rica, Colombia, África y los
Estados Unidos.
Oficinas centrales
Carolina 80 Interior 7 Col.
Cd. De los Deportes.
36936656
[email protected][email protected]
Sucursal Baja California:
Calle Parras 645
Col. Ex Ejido Coahuila
C.P 21259, Mexicali, Baja California.
686 565 7060
[email protected]
Desde sus inicios ha sido representante o intermedia-
ria comercial de grandes firmas internacionales en el
país, lo que la ha llevado a consolidar una estrecha
relación con los productores, la cual se construye de
persona a persona, otorgando financiamiento parcial
mediante entrega de efectivo contra suscripción de
contrato, pagares y garantías.
Si el productor califica para obtener financiamiento para
la totalidad de sus requerimientos, estos se cubren a
través de un completo esquema que contempla la en-
trega de efectivo, entrega de insumos y pagos a terceros
para otros conceptos propios del proceso productivo.
33
Actualmente como resultado de los procesos que
realiza, Gradesa ha ampliado su participación en el
financiamiento a la producción con el objetivo de
garantizar el acceso a un mayor volumen, aseguran-
do con ello un crecimiento constante a través de la
comercialización de productos inocuos y de calidad.
Sucursales Sonora
Carretera internacional Km. 1841 S/N Manzana 414 Col. Zona Industrial II C.P 85000,
Cd. Obregón, Sonora Calle 900 s/n, esquina Dr. Norman E Bourlaug Valle del Yaqui, Cajeme
Sonora, C.P 85200 Carretera Federal Mexico 15KM 1777+750 s/n, Navojoa, Sonora, C.P 85895
(644) 411-0107
[email protected]
El encuentro
permitió discutir
esquemas de protección
contra riesgos sanitarios
desde la óptica de las 32
áreas encargadas a
nivel nacional.
Crédito: Criterio Noticias
Puebla fue la Sede de la XXXIII Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario
Tetra Pa