Calidad y Fomento Sanitario 4a Ed | Page 30

Actualidad Calidad y Fomento Sanitario Alimentos Novedosos a Partir del Agave Crédito: Papa Bueno Tequila En Cuautitlán se desarrolla importante investigación que contribuye a la producción de alimentos ricos en fibra de agave, esto significa un aporte esencial para el sector alimenticio. Los resultados obtenidos de la investigación hasta el momento han sido buenos, puesto que los fructanos no impactan en las propiedades físicas y otorgan valor nutritivo. Las universitarias resaltaron que sus creaciones podrían incluirse en la clasificación de alimentos funcionales, centrados en un sector interesado en artículos orgánicos. Crédito: www.dgcs.unam.mx alto de fibras dietéticas que favo- recen el aparato digestivo por el aumento de bifidobacterias. Este equipo de ingenieras en ali- mentos, quienes hacen parte del Laboratorio de Propiedades Reo- lógicas y Funcionales en Alimentos (Lapryfal) de la FES Cuautitlán, aseguran que los fructanos han sido tradicionalmente usados en la fabricación de comidas, bebidas, medicinas y fertilizantes. Para la salud es una fibra muy be- néfica por el resultado positivo que tienen en la flora intestinal (efecto prebiótico), mejora la metaboliza- ción de lípidos y ayuda a prevenir algunas enfermedades. Importante fibra U n grupo de investiga- doras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizan un es- tudio de la elaboración de alimen- tos con propiedades prebióticas, esto con el objetivo de encontrar alternativas para aprovechar los fructanos del agave, mismos que se obtienen de la molienda de la piña de la planta luego de los procesos de hidrólisis, fermenta- Alimentos Novedosos a Partir del Agave ción y destilación para producir el tequila. Las investigadoras María Guadalupe Sosa Herrera, Julieta González Sán- chez, Verónica Romero Arreola, Nor- ma Beatriz Casas Alencáster, Xóchitl Manjarrez y Laura Patricia Martínez Padilla, siendo esta última quien en- cabeza la investigación como parte del proyecto Aplicación de Ultrasonido y Ultrafiltración en el Proceso de Pro- ductos Diferenciados de Fructanos de Agave, evalúan la potencialidad de los fructanos con propiedades prebióticas (inulina y agave) en co- mestibles funcionales como pan de caja, muffins, yogur, barras de cereal de avena, arroz inflado y amaranto. La especie Agave tequilana weber, variedad azul, es especialmente una planta que está recuperando su vigencia tanto socioeconómica como agroecológicamente, siendo ésta la principal materia prima para la obtención de tequila y un recurso útil en la producción de alimentos En los agaves, los fructanos son carbohidratos de reserva que se sintetizan y almacenan en los tallos, además significan un porcentaje “En Europa y Estados Unidos el jarabe de agave y los fructanos tienen una gran demanda, y empresas de esos países han mostrado su interés por la exportación de estos derivados”, expresaron las investigadoras. Tienen ventajas tecnológicas parecidas a los jarabes de azú- car y glucosa, por ser altamente solubles pueden añadirse con facilidad a bebidas y lácteos, es precisamente por los amplios beneficios que traen estos car- bohidratos que también se ana- liza la opción de desarrollar un jarabe bajo en calorías, el cual se obtendría posterior al proceso de hidrólisis de fructanos, el cual actuaría como edulcorante. Las investigadoras afirmaron que el propósito es generar productos novedosos, en este caso el jarabe permitiría reemplazar sacarosas y se lograrían alimentos con menor índice glucémico que a la vez sean fuente de fibra benéfica. 28 funcionales que aportan a la propa- gación de bacterias benéficas en el intestino grueso. Investigadoras Julieta González, Norma Beatriz Casas, María Guadalupe Sosa, Verónica Romero y Xóchitl Manjarrez. Alimentos Novedosos a Partir del Agave 29