Actualidad
Calidad y Fomento Sanitario
www.nutriwell.com.mx
La Nanotecnología
Llega a la Mesa
D
La investigadora dio a conocer a
través de la Agencia Informativa
Conacyt, que en cuanto a los nano-
materiales aplicados en alimentos,
algunas funciones se refieren a
evitar un deterioro biológico, y dar
protección a ingredientes químicos
como antioxidantes o saborizantes.
Cabe mencionar además que la na-
notecnología puede ser utilizada en el
empacado de los productos, creando
cubiertas comestibles o empaques
inteligentes, los cuales son capaces
de detectar pesticidas, patógenos o
toxinas a través de nanosensores.
En la actualidad la doctora Arratia
Quijada busca desarrollar a futuro un
alimento funcional aplicando nano-
tecnología, en el que nanomateriales
a base de hidróxidos dobles lamina-
res funcionan como agentes trans-
portadores de moléculas bioactivas
como el ácido gálico, para proteger
su capacidad como antioxidante.
La Nanotecnología Llega a la Mesa
Cada vez es más fácil tener a nuestro
alcance alimentos para llevar una
dieta saludable y balanceada como
los productos orgánicos, que son
aquellos en los que en ninguna de sus
etapas de su producción intervienen
fertilizantes, pesticidas químicos o
herbicidas, hormonas ni aditivos
sintéticos, si no que se elaboran con
sustancias naturales. Los podemos
encontrar también bajo los nombres
de “ecológicos” o “biológicos”.
Dentro de los muchos beneficios
que obtenemos al consumirlos, el
que más destaca es que son libres de
residuos químicos. Además su sabor,
aroma y color es totalmente natural,
no poseen saborizantes ni coloran-
tes artificiales. Contienen más altos
niveles de vitaminas, minerales,
antioxidantes y proteínas. En niños,
mejora su sistema inmunológico
y los protegen de pesticidas, por
tanto, aportan más nutrientes a su
organismo mejorando su desarrollo.
16
urante la plática denomi-
nada “Nanotecnología
en las ciencias de los
alimentos”, llevada a
cabo en la séptima Asamblea Ja-
lisciense de Nutrición, la doctora
Jenny Arratia Quijada, catedrática
de la Universidad de Guadalajara
(UdeG), recalcó la importancia de
desmitificar a la nanotecnología
como algo ajeno a la nutrición.
En la actualidad, del uso de la nanotecnología se benefician la medicina, ingeniería,
biología, y la informática, con aplicaciones que van desde nuevos medicamentos,
catalizadores, entre otros, pero aunque no es muy conocido la nutrición se
constituye en otra de las áreas que puede aprovechar las soluciones que ofrece
esta herramienta.
“La importancia de los alimentos
orgánicos en nuestra alimentación”
“Con el término ‘nano’
nos referimos a la millonésima
parte de un metro, imperceptible a
la vista. Este es el campo que estudia
la nanotecnología, estudiando y creando
los materiales que resultan funcionales
en términos de creación de dispositivos y
sistemas a través del control de la materia
a nivel incluso atómico y molecular,
en una dimensión nanométrica”,
mencionó la doctora Jenny
Arratia Quijada.
Doctora Jenny Arratia Quijada, catedrática
de la Universidad de Guadalajara (UdeG)
Los productos orgánicos son riguro-
samente certificados, lo que asegura
al consumidor una completa satis-
facción. Cabe mencionar que, tanto
en México como en otros países,
cuentan con orga-
nismos regulado-
res encargados de
verificar la inocui-
dad alimentaria,
desde la selección
de la materia prima,
producción y comercia-
lización, por lo que es muy
fácil identificar las certifica-
ciones en sus empaques.
La barra orgánica Superfoods de
Nutriwell contiene moringa, qui-
noa, amaranto, chía y está endul-
zada con jarabe de agave, por lo
que es una excelente opción. En
Nutriwell nos preocupamos por la
sana alimentación de las personas
y es por eso que desarrollamos
alimentos para vivir mejor.
El consumo de alimentos orgánicos
en nuestro país está aumentando
rápidamente, como consecuencia
a la preocupación que hoy en día
tenemos por consumir alimentos
seguros. México es el tercer país
líder a nivel mundial en alimentos
orgánicos con base en el número de
productores que existen, ubicándo-
se por debajo de India y Uganda.
17
El consumo de estos alimentos
puede ser una opción más ecoló-
gica y saludable.
Nutriwell México
@nutriwellméxico
nutriwell
Nutriwell