Crédito: The Gourmet Journal
Calidad y Fomento Sanitario
ramiento de la rentabilidad en
la producción del grano a nivel
regional, y la introducción de ma-
teriales genéticos superiores que
reducen la vulnerabilidad fitoge-
nética del cultivo, esto deja como
valor agregado la disminución de
los altos costos de producción
resultado del uso inten-
sivo de insecticidas
México se
y fungicidas.
Actualidad
encuentra entre los
08
Integraciones
Estratégicas
El hacer par-
tres países productores
te de Pro-
frente
mecafe sig-
que tiene el interés de realizar hacer
a
los
retos
nifica una
el
Segundo
Foro
Mundial
de
nacionales
importante
y mundiales
Productores de Café para el
oportunidad
que
amena-
para México
año 2019, los otros son
zan l a sus-
en cuanto al
Brasil
y
Vietnam.
tentabilidad
intercambio de
del sector y
tecnologías y co-
por supuesto la
nocimientos con otros
producción
del café.
Estados a fin de mejorar la
Esta
organización
de coo-
rentabilidad en la producción
peración bilateral permite la
nacional.
investigación y el desarrollo
A través de la red se fortalecerán tecnológico en forma integral
acciones que van encaminadas a con sistemas de producción
sostenibles y de protección del
medio ambiente.
La integración
del país a Promecafe es
un logro más que demuestra
el interés que tiene
el Gobierno por mejorar
aspectos concernientes al
sector cafetalero
nacional.
El país hará parte de un programa que le permitirá fortalecer las actividades
desarrolladas para mejorar y afianzar el sector que produce uno de los ali-
mentos más importantes a nivel nacional y mundial.
E
n el marco del Primer
Foro Mundial de Produc-
tores de Café, realizado
en el mes de julio en el
Hotel Intercontinental de Medellín
- Colombia, se anunció el ingreso
de México al Programa Coopera-
tivo Regional para el Desarrollo
Tecnológico y la Modernización de
la Caficultura (Promecafe).
Integraciones Estratégicas
El objetivo principal por el cual
México hará parte de esta red,
es promover la modernización
y el desarrollo del sector cafe-
talero del país, puesto que Pro-
mecafe es un importante grupo
de investigación y cooperación
creado desde 1978 y del cual
hacen parte las instituciones de
café de Guatemala, El Salvador,
Honduras, Costa Rica, Panamá,
República Dominicana, Jamaica y
ahora México; también están el
Instituto Interamericano de Coo-
peración a la Agricultura (IICA) y
el Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza (Catie).
Entre los logros más destacados
de Promecafe están el mejo-
Representantes de varios países hicieron parte del importante encuentro.
Crédito: La Nación
Integraciones Estratégicas
09