Entrevista
Calidad y Fomento Sanitario
en alimentos, la meta prevista
para el 2018 es ser el décimo
productor alimentario a nivel
mundial. Debido a los avances
en la industria esta meta puede
lograrse antes de lo planeado,
partiendo de esto ¿Cuál es el pa-
pel que desempeña la campaña
para lograr este objetivo?
Esta primera etapa ha sido muy
bien aceptada entre los producto-
res, el público en general, consu-
midores y ha sido promovida por
muchos medios de comunicación,
por la redes sociales y en ese
sentido podemos hablar de un
éxito del 100% para el inicio de
esta campaña que arrancó el 4 de
noviembre.
Hay que considerar que siempre
que se lanza una campaña tene-
mos un periodo para evaluar que
tan aceptada es, pero por lo visto
hasta ahora me atrevo a dar este
porcentaje.
44
Algunos ejemplos de la implementación de la campaña “Mexicanos Alimentando a Mexicanos”.
nosotros como nutriólogos y nos
ha caído como anillo al dedo este
proyecto, porque lo que promove-
mos en el plato del bien comer es
nuestra guía actual mexicana para
dar orientación alimentaria.
Tenemos como base el consumo
de alimentos frescos a partir de
verduras y después posicionando
a las frutas, recomendamos que
sean aprovechados los nutrimen-
tos que traen estos alimentos de
los cuales puedo presumir que en
algunas ocasiones llegan a cubrir
necesidades importantes de vita-
minas, en esta temporada pare-
ciera ser que las frutas y verduras
están diseñadas naturalmente
para evitar carencias y para utili-
zarse como nutrimentos.
Estrategias Nacionales Con Alta Calidad
6. ¿Cuál es su motivación principal
para vincularse y apoyar la cam-
paña “Mexicanos Alimentando a
Mexicanos”?
Como profesional es muy impor-
tante porque a nivel científico
podemos dar las recomendaciones
sobre los requerimientos que tene-
mos como mexicanos de vitaminas
y minerales, obviamente los azuca-
res que pueden contener algunas
frutas los cuales quiero resaltar que
en las cantidades que sugerimos se
considera adecuada y moderada,
todas nuestras indicaciones van en
torno hacia el consumo de frutas y
verduras frescas.
7. Nuestro país es considerado
actualmente como una potencia
Es decir veremos la respuesta ofer-
ta-demanda que son de los indica-
dores económicos que se trabajan,
en un periodo de seis meses para
poder dar una cifra más concreta
que permita alcanzar la meta que
se ha propuesto para el 2018.
Para nosotros esta campaña tam-
bién ha sido incidente porque
funciona como una parte de cre-
dibilidad, donde le decimos a los
consumidores que tengan toda
la confianza en los alimentos que
están consumiendo y que llevan
directo a su mesa, pues estos
pueden proporcionar todos los
nutrimentos que son necesarios,
claro está si se cumple el consumo
que vuelvo y recalco es entre tres
y cinco raciones al día combinando
frutas y verduras.
La parte de calidad de los alimentos
mexicanos también ha sido muy
importante, específicamente pue-
do hablar de la coliflor, alimento
que ha tenido ciertos mitos en
cuanto a su calidad. Desenmasca-
rar algunas de estas dudas que se
generan en la gente es algo que
nos compete como nutriólogos,
hacer estas claridades ayuda para
que el consumo de este alimento
sea mayor.
El trabajar por crear una conciencia
diferente en cuanto a alimentación
ha sido un factor clave, al igual que
el lograr que la gente modifique su
estilo de vida y vea los alimentos
frescos como una fuente de salud;
pero esto nos ha tomado bastante
tiempo, estamos hablando de diez
años de trabajo a nivel científico
para poder decir que un alimento
tiene ciertas capacidades.
La frase que se acuñó hace muchos
siglos por parte de Platón que men-
cionaba “que el alimento sea tu
medicina” es exactamente lo que
ahora estamos pensando, en ese
sentido creo que esto se ha mo-
dificado y es lo que ha hecho que
haya mayor consumo de alimentos
frescos, obviamente trabajando
de la mano con la tecnología y las
certificaciones de calidad. Creemos
que estos puntos son las bases
para que podamos girar un poco
la producción de alimentos en
nuestro país.
Me gustaría remarcar que para
nosotros es muy importante la inte-
racción en los puntos de venta, nos
encantaría escuchar al consumidor
en todo lo que necesita y que más
le podemos ofrecer.
Tenemos una cobertura cibernética
a través de las redes sociales y a
través de la página web www.mexi-
canosalimentandoamexicanos.com,
estamos en Facebook como Mexica-
nos Alimentando a Mexicanos, en
Instagram alimentandomex, y en
twitter como @AlimentandoMex.
El mensaje también es para los pro-
ductores que se acerquen al Consejo
Nacional Agropecuario, a México
Calidad Suprema, para que sean
incluidos y se vean beneficiados.
Pero sobre todo lo que quiero
trasmitir es que tengan mucha con-
fianza en lo que México produce,
porque lo está haciendo con mucha
salud, con mucha inocuidad, pero
sobretodo con mucha calidad.
45
Manuel Pozo Cabrera, Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento de las Exportaciones; Luis Fernando Haro, Presidente de
Mexico Calidad Suprema; Alejandro Vazquez Salido, Presidente ASERCA; Benjamin Grayeb Ruiz, Presidente Consejo Nacional Agropecuario;
Eduardo Orihuela, Presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales; Vicente Yañez, Presidente ANTAD.
8. Según su consideración ¿Qué
factores han permitido que el
país este posicionado hoy como el
tercer exportador de alimentos a
nivel nacional y el décimo segundo
a nivel mundial?
Definitivamente ha influido mu-
cho el mayor impulso que se le
ha dado a las certificaciones,
también el salir de los escritorios
y llegar directo al campo porque
esto ha permitido que se logre
una convivencia con los produc-
tores los últimos años, donde ha
habido un acercamiento muy in-
teresante por parte de las institu-
ciones que apoyan esta iniciativa,
eso ha incentivado demasiado la
producción de alimentos.
* Las imágenes son cortesía de Marketing Q.
Tetra Pa