Entrevista
Algunos ejemplos de la implementación de la campaña “Mexicanos Alimentando a Mexicanos”.
Calidad y Fomento Sanitario
43
42
los pequeños, medianos y grandes productores de
alimentos frescos en nuestro país. en todo el territorio nacional y el plan es hacer la
campaña durante todo el 2017.
3. ¿De qué manera incide el sello México Calidad
Suprema en el programa? 4. ¿Cuáles son los productos que ocupan el primer
lugar en exportación y cómo influyen en la economía
nacional?
Tiene la mayor incidencia, MCS está trabajando de
la mano con este programa porque ellos son los más
interesados en resaltar la campaña de Mexicanos
Alimentando a Mexicanos, su apoyo ha permitido que
ahora estemos ubicados geográficamente en el centro
del país, en Ciudad de México, apoyados por la Antad
con 90 tiendas en las ciudades principales.
Para el 2017 la presencia será a nivel nacional inclu-
yendo más alimentos entre los que están las carnes,
la leche, pescados y mariscos; la idea es extendernos
Estrategias Nacionales Con Alta Calidad
México se considera una potencia mundial y hablando
de cifras el último año se produjeron alrededor de 268
millones 111 mil toneladas de alimentos frescos, los
cuales tuvieron un valor de 858.90 millones de pesos.
Podemos presumir que el campo aportó al PIB más que
el petróleo, estamos hablando que lo rebajó por 0.2%,
a lo mejor se escucha muy poquito en porcentaje, pero
llevándolo a la vida cotidiana y a las cifras económicas
nos podemos dar cuenta que tiene un impacto muy
importante en la economía nacional. Estamos hablando
que en el campo laboran 7 millones de personas que
generan cifras importantes para el país.
Uno de los alimentos que tiene mayor presencia
hablando de exportación, que no está dentro del
grupo de las frutas y verduras pero es considerado
un alimento muy destacable es el aguacate, éste es el
número uno en producción en el país y tiene la calidad
para poder ser un producto que se pondere a nivel
internacional; tenemos también la gran producción de
jitomate, virándose a que sea un producto orgánico.
Otros alimentos que se pueden destacar es la naran-
ja, la toronja, la guayaba, los duraznos y las fresas,
estas frutas están teniendo mucho auge en el campo
mexicano, además durante todo el año contamos con
manzana, plátano, pera, papaya. La producción de es-
tas frutas es continua y ya sea orgánica o no estamos
pugnando por este impulso hacia el consumo de estos
alimentos de manera cotidiana.
Cabe mencionar que dentro de la estrategia está inclui-
da la degustación de las frutas y verduras en los puntos
de venta, también estamos dando tips y recetas para
que puedan incluirlos en su alimentación cotidiana.
5. Como profesional en nutrición ¿cuál es el papel que
usted representa en este importante proyecto nacional?
Además de tener la fortuna de ser la vocera de la cam-
paña, la parte de nutrición es muy importante para
Estrategias Nacionales Con Alta Calidad