Calidad y Fomento Sanitario 3a Ed | Page 42

Entrevista Calidad y Fomento Sanitario Estrategias Nacionales Con Alta Calidad M 40 éxico está trabajando por ocupar el décimo lugar como productor de alimentos a nivel mundial y actualmente la campaña “Mexicanos Alimentan- do a Mexicanos” es una estrategia encaminada a mostrar que el campo genera alimentos saludables, inocuos y seguros que logran consolidar al país como un importante centro de producción y distribución nacional e internacional, influyendo en gran medida en la economía del país. La campaña también pretende generar un mayor con- sumo y venta de los productos mexicanos, impulsar el crecimiento y penetración a los mercados internaciona- les, e incrementar la lista de productos donde México ya ocupa el primer lugar en exportación, como es el caso de la cerveza, tomate, chiles y pimientos, sandía, pepino, limón, aguacate, cebolla, tequila y papaya. Para conocer más de este proyecto y de la inciden- cia que tiene en la industria de alimentos, la Dra. Sophia Martínez, actual presidente de la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (Amenac) y vocera de la campaña, respondió a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo aporta la campaña “Mexicanos Alimentan- do a Mexicanos” a la industria de alimentos? Estamos trabajando en una campaña enfocada a la producción de alimentos frescos e impul- sando para que se regrese la mirada al campo mexicano con la intención de que haya mayor movimiento económico, en este sentido esto repercutirá a nivel local y nacional en el sector alimenticio. Nuestro gran objetivo es regresar la credibilidad al campo, por eso es importante resaltar que los produc- tores actuales de alimentos frescos en nuestro país están bajo la frase Dra. Sophia Martinez, presidente de la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (Amenac). que se ha acuñado como el eslogan de la campaña, donde estamos promoviendo y dándole a conocer a la población que los alimentos que están llegando a su mesa son saludables, inocuos, y seguros. Muchos de los productores de alimentos frescos en nuestro país cuentan con las certificaciones nacionales e internacionales, las cuales tienen rebasando nuestras propias fronteras y hoy por hoy nos ubican dentro de los primeros doce países a nivel mundial en producción de alimentos frescos, incluso hubo un reconocimiento para la Sagarpa por el impulso que se le ha dado en los últimos años al campo. De las certificaciones que se están alcanzando a nivel nacional e inter- nacional se destacan las de alimen- tos orgánicos, calidad e inocuidad, todas bajo las normas de produc- ción que hay en nuestro país. Otro de los propósitos importantes de este proyecto es llegar con men- sajes que repercutan en la concien- cia de nuestros hábitos de alimen- tación, porque estamos conscientes que los problemas de sobrepeso y obesidad han alcanzado o mejor han rebasado los límites de atención afectando la salud de los mexicanos. estamos aprovechando la diver- sidad de nuestro país y dándole mayor auge a las frutas y verduras de esta temporada. Esta campaña se divide en etapas y para esta primera parte se está impulsando mucho más el consu- mo de frutas y verduras, dando a conocer lo que desde el ámbito científico se ha venido estudiando, es decir que con cinco raciones al día alcanzamos requerimientos de vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo para las activida- des diarias. 2. ¿Qué entidades apoyan la estra- tegia y cuál es la función que cada una cumple en el proyecto? Parte de la estrategia es llevar a tiendas y autoservicios la insignia de Mexicanos Alimentando a Mexi- canos, con la cual se marcan las zonas en particular donde se están ofreciendo los alimentos incluidos en la campaña. Están trabajando a la par tres entidades de manera muy fuerte: la Secretaria de Agricultura, Ga- nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en coor- dinación con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y México Calidad Suprema (MCS), de esta última se obtiene prácticamente el apoyo total, tanto en la logísti- ca como en el lanzamiento de la campaña. También contamos con el apoyo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y De- partamentales (Antad). Estas insignias estarán al lado de los anaqueles de las frutas y verdu- ras, también habrá una demostra- dora que tiene la capacitación para dar orientación alimentaria, es de- cir para hablar de los alimentos en particular que se están exhibiendo en este momento. Ahora mismo México Calidad Suprema tiene la capacidad y cuenta con el respaldo por parte de la Sagarpa y el CNA para incluir y beneficiar a todos los productores de alimentos que están registrados en el Consejo Nacional Agropecuario; con esto también estamos impulsando a Estrategias Nacionales Con Alta Calidad 41