Actualidad
Calidad y Fomento Sanitario
Campaña
Nacional
“Checa y Elige”
A través de Buzo y Caperuzo, dos personajes ficticios creados para ser
la imagen de una importante iniciativa, se enviarán mensajes que buscan
empoderar a los consumidores con herramientas que los conduzcan a
mejorar y crear rutinas sanas de alimentación.
38
Crédito: Noticieros Televisa
Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Movisa es una organización sin
fines lucrativos, la cual aúna los
esfuerzos de sectores privados y la
sociedad civil, con el propósito de
incitar a las personas a que adquie-
ran hábitos saludables, a la vez que
tengan un peso corporal adecuado,
acompañado de un estilo de vida
activo, fomentando así una guía en
cuanto a temas relacionados con la
alimentación y actividad física.
Jaime Zabludovsky, presidente ejecutivo de Movisa, y Pablo Antonio Kuri Morales, subsecretario
de Prevención y Promoción de la Salud en la presentación de la campaña.
E
n ciudad de México, el Movimiento por una Vida Saludable,
A.C. (Movisa) hizo el lanzamiento de la campaña “Checa y Eli-
ge”, estrategia educativa que tiene como objetivo orientar al
consumidor de forma sencilla y clara de cómo se debe leer y
utilizar el nuevo etiquetado, ubicado en la parte frontal de los alimentos
y bebidas no alcohólicas pre-envasadas.
El propósito espera lograrse a través de un esfuerzo de comunicación
multiplataforma, en alianza con la Secretaria de Salud y la Comisión
Campaña Nacional “Checa y Elige”
Hace dos años la Cofepris emitió la
obligatoriedad del uso del nuevo
etiquetado frontal nutrimental,
dado a conocer como un sistema
de vanguardia que gráficamente
muestra al frente de los envases de
alimentos y bebidas no alcohólicas
pre-envasadas, la cantidad de cier-
tos nutrimentos que tienen estos
alimentos; todo esto como parte
de las estrategias que el Gobierno
planteó para hacer frente a temas
de salud pública.
El etiquetado en los
alimentos entrega una
información detallada del aporte
calórico, el porcentaje de grasa
saturada, otras grasas, azúcares
totales y sodio que se encuentran en
cada envase o porción, basado en
una dieta promedio de 2 mil
calorías diarias.
Crédito: Biblioteca Viva
Educando para prevenir
Aunque las etiquetas ubicadas en
los productos por si solas no mo-
difican los hábitos alimenticios en
las personas, investigaciones de
mercado anteriores, permiten co-
nocer que el promover el buen uso
de cualquier sistema de etiquetado
nutrimental, demanda trabajo de
soporte a favor de los consumi-
dores, es decir, se debe hacer un
llamado a los ciudadanos para que
actúen frente a este tema.
Por lo anterior, Movisa entrega a
México un gran esfuerzo educativo
que se llevará a cabo como una
campaña nacional en televisión, ra-
dio, medios impresos y que cuenta
con un amplio soporte digital.
Además tiene el apoyo de 103
unidades móviles de la Secretaría
de Salud, con el fin de capacitar
a más de un millón de consumi-
dores. El propósito de “Checa
y Elige” es que las personas se
apropien al seleccionar alimentos
y bebidas, dándoles instrumentos
prácticos que los acompañen en
el proceso de aprender y cambiar
hábitos. Como lo mencionó la di-
rectora general de Movisa, Érica
Quevedo, si se revisa lo que se
consume, se elige mejor.
Entre tanto Jaime Zabludovsky,
presidente ejecutivo de Movisa
expresó su agradecimiento por el
apoyo brindado a la estrategia,
enfatizó en la ayuda que ha pro-
porcionado Televisa y TV Azteca,
socios estratégicos de la campaña.
Del mismo modo afirmó la impor-
tancia de este tema sin precedentes,
el mismo que contribuye al buen
desempeño de la Estrategia Nacional
para la Prevención y el Control del
Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes
que lidera la Secretaría de Salud.
Crédito: YouTube
Para Erika Quevedo las expectati-
vas del proyecto son amplias y su
organización tiene claro que el reto
asumido es muy grande, pues al
inicio de la campaña se supo que
4 de cada 10 consumidores cono-
cen el nuevo etiquetado frontal
nutrimental, y la meta es conseguir
que el nivel de conocimiento y uso
aumente de forma significativa en
un tiempo de tres años.
Para conservar
las funciones del cuerpo
en óptimas condiciones,
es necesario llevar una dieta
adecuada de manera continua
y practicar ejercicio, lo que
permite alcanzar el equilibrio
energético y obtener un
peso ideal.
Campaña Nacional “Checa y Elige”
39