Calidad y Fomento Sanitario 3a Ed | Page 36

Calidad y Fomento Sanitario Cortos ¡A comer papaya! Actualmente México ocupa el quinto lugar como productor mundial de papaya, con una producción anual superior a las 883 mil toneladas. Oaxaca, Chiapas y Colima son los mayores productores de esta fruta en el país, entre los meses de marzo y junio se cosecha el 39% de su volumen nacional. Jugos concentrados 100% naturales es lo que ofrece esta importante marca, líder dentro de la industria de alimentos, que ha en- tregado un gran apor- te a la gastronomía Asia apetece el oro líquido mexicano 34 La miel de elaboración nacional es requerida por merca- dos internacionales desde hace mucho tiempo, gracias a sus características aromáticas, sabor y consistencia. Según ProMexico el país exporta más del 60% de la pro- ducción de este alimento, prevaleciendo así el mercado internacional, dejando claro que este producto cuenta también con todo el mercado nacional. En México la producción de miel alcanza en promedio las 58,000 toneladas anuales. Aproximadamente el 40% proviene de los estados de la Península de Yucatán, el Distrito Federal y los estados de Chiapas, Baja California Sur, Guerrero, Colima, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Nue- vo León y Veracruz, los cuales completan el esquema productivo nacional. En Asia, particularmente en Japón y China, se ha incre- mentado la importación de miel mexicana, ya que su producción doméstica alcanza en promedio las 2,500 toneladas por año en comparación a las importaciones anuales que están alrededor de las 40,000 toneladas. Entre los tipos de miel están la miel “cremosa” del Altiplano, recolectada en otoño; las mieles de azahar de primavera de Veracruz y Tamaulipas; la miel de campanita de Oaxaca, Puebla y Guerrero; y las mieles aromáticas de la Península como Haabín, Tzitzilche, Xtabentun y Tajonal, incluyendo también la miel de mangle de las diferentes costas mexicanas. Más de 40,000 productores se benefician de esta acti- vidad económica, el número de colmenas mexicanas es en promedio de 2 millones convirtiendo la apicultura en generadora de divisas por 56 millones de dólares anuales, siendo la tercera actividad dentro del subsec- tor pecuario en nivel de exportaciones del país. C onsumir productos na- turales y de excelente calidad, se ha convertido en uno de los objetivos diarios que hoy en día buscan alcanzar grandes y chicos, y para lograrlo Horchatinol tiene las me- jores opciones. La importancia de la papaya radica en que es rica en papaina, una enzima utilizada para ablandar carnes y en la clasificación de cervezas y otras bebidas, es por esto que la Sagarpa recomienda su consumo. mexicana con los mejores concen- trados de frutas. los productos de calidad que ofrece la compañía. Horchatinol es la marca del concen- trado de horchata que surgió en Mérida, Yucatán, el cual con el trans- curso del tiempo se convirtió en uno de los sabores preferidos que junto al tamarindo, jamaica, mango, gua- yaba, piña, fresa, naranja, piña coco, frambuesa y maracuyá, conforman A través de los años, Horchati- nol ha logrado de la mano de su personal altamente capacitado, la transformación de su empresa ofreciendo el mejor servicio a cada uno de sus clientes. La compañía es considerada hoy en día como una digna representante orgullosa de la tradición e historia de México, la cual elabora sus pro- ductos naturales de manera artesa- nal, conservando sus exquisitos sabores en el paladar de sus exigentes clientes. Continuar entregando el mejor servicio con productos natura- les de excelencia Gourmet, es el tra- bajo que seguirá llevando a cabo Horchatinol, marca líder en el merca- do que satisface el alto gusto del paladar mexicano. La fruta presenta amplias variedades, y en México las más comunes son la maradol, verde, gialla, cera y chincona. La papaya se usa para hacer jugos, aguas frescas, licuados, mermeladas, yogures, helados, estofados, sopas, salsas, cremas y pos- tres como gelatinas, flanes y pudines. También se prepara en almíbar, en puré y algunas veces en té. Además de ser un alimento rico en nutrientes, es un excelente remedio para prevenir la fiebre, diabetes, obesidad, hipertensión arterial, estreñi- miento, enfermedades del corazón y varios tipos de cáncer. También contribuye al tratamiento de heri- das y del acné, así como a la hidratación corporal. Email: [email protected] Teléfonos: (55) 5673 1758 / (55) 5673 0655 www.horchatinol.com/horchata Temas Importantes para la Industria Horchatinol 35