Actualidad
Calidad y Fomento Sanitario
La Labor de
un Importante
Organismo de
Atención Civil
Diconsa está adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sigue
ejerciendo su labor de abasto en toda la geografía nacional, algo en lo que se
ha consolidado al llevar alimentos a zonas de difícil acceso, atendiendo con
ello a personas que viven en situaciones de pobreza.
28
S
atisfacer las necesida-
des alimentarias de los
mexicanos que viven
en condiciones de alta
o muy alta marginación, es una
tarea prioritaria de los gobiernos
estatales al igual que del Ejecutivo
Federal, cuya estrategia de cubri-
miento es asumida en gran parte
por Diconsa.
Pero de acuerdo a esto, ¿en qué
se basa su labor? Pues ante todo
es una red de abasto de carácter
paraestatal con el mérito de ser la
más grande de todo el país.
Por medio de brigadas de su
vasto personal realiza recorridos
constantes por las diferentes en-
tidades con el objetivo de entre-
gar alimentos de alto contenido
nutricional en sus centros de dis-
tribución en pro de la población
que vive en difíciles condiciones.
La Labor de un Importante Organismo de Atención Civil
Un instrumento que apoya
su labor
Algo que refuerza aún más su im-
portancia para el ámbito institucio-
nal es que tiene bajo su liderazgo
al Programa de Abasto Rural (PAR),
un instrumento definitivo para ga-
rantizar la seguridad alimentaria en
México que ya cuenta con 36 años
de exitosa historia.
En su misión institucional el PAR
tiene dos objetivos puntuales:
fortalecer el derecho social de la
alimentación que por ley constitu-
cional tiene la población, facilitar
el acceso ya sea físico o económico
de los mexicanos a productos de la
canasta básica familiar, al igual que
de complementarios de alta calidad
en el aspecto nutricional.
La cobertura del PAR es nacional,
aunque hay unas condiciones es-
Fuente: www.stelrenewable.ne
pecíficas para acceder a sus bene-
ficios, siendo el cumplimiento de
al menos una algo obligatorio: la
población intervenida debe ser de
alta o muy alta marginación, tener
un rango de entre 200 y 14,999
personas, y no estar cubiertos
ya por servicios de abasto; en la
localidad tienen que existir ya las
tiendas Diconsa.
Para el caso de localidades con
menos de 200 habitantes hay una
condición especial que revisa si son
de alta o muy alta marginación, no
cuenten con el servicio local de
abasto y finalmente sean aproba-
das por el Consejo de Administra-
ción del programa.
Por último, se ha especificado
una condición adicional para
las localidades que no fueron
censadas en el 2010, descono-
ciéndose con ello su grado de
marginación. En este caso se
La denominación que se le
evalúa dicho aspecto junto
con el índice de rezago
da a las iniciativas de provisión
social; su inasistencia por
alimentaria que descartan la
parte de servicios locales
adhesión de una población al
de abasto; y la respectiva
programa es “servicio de
aprobación del consejo.
Una iniciativa de carácter
integral
Diconsa es un modelo insigne de
cómo desde el Gobierno Federal
se ha determinado en la mitiga-
ción del hambre en la población
civil, un frente de trabajo impor-
tante para que los ciudadanos
mexicanos sean sanos y felices.
En esta medida es un programa
que involucra variables de orden
social, económico y psicológico.
Abasto Local Suficiente y
Adecuado”.
En la labor que realiza diaria-
mente su personal se trabaja en
pro de erradicar la pobreza el
rezago y la desigualdad; enten-
diendo así que las personas son
más productivas en cuanto la
adquisición de conocimientos y
el rendimiento en sus activida-
des económicas si se encuentran
sanos y satisfechos en el aspecto
nutricional.
En la actualidad es dirigida por
el economista Juan Manuel Valle
Pereña, quien ha declarado que
la red tiene sus orígenes en la
década de los 30 cuando el go-
bierno de turno creó la Comisión
Reguladora del Mercado del Tri-
go; esta iniciativa se planteó en
dicha época con el propósito de
potenciar la producción de este
alimento, controlar su abasto y
regular sus tarifas.
El paso del tiempo y la buena ges-
tión realizada en concordancia con
sus objetivos, ha propiciado que se
convierta en la red de abasto más
grande de todo el territorio nacio-
nal, algo que inclusive trasciende
a nivel latinoamericano. Comple-
mentando esto, Valle Pereña men-
ciona que dispone de más de 27 mil
tiendas distribuidas en las distintas
entidades federativas.
La Labor de un Importante Organismo de Atención Civil
29