Calentamiento Global 1 | Page 8

CONCLUSIONES

Desde el punto de vista de la Psicología lo que se exige a la población es un cambio de comportamiento. Una conducta proambiental, un cambio de estilo de vida. Se trata de cambiar nuestros conceptos cognitivamente, pero también conservar y proteger el entorno, no sobrexplotar los recursos, disminuir el consumo, evitar la contaminación, como además se trata de conectar nuestras actividades equilibradamente con los procesos

ambientales en curso.

La Psicología Comunitaria, cuya pretensión es incorporar lo ambiental, como otra de sus dimensiones, tiene en su acervo teórico y aplicado herramientas que pueden permitir hacer una adecuada conexión entre la actividad humana, las comunidades y la sustentabilidad ambiental necesaria.

Se trata de fortalecer un grupo humano cohesionado con un sentido de pertenencia, e identificada con valores de integración al entorno. Asímismo los cambios requieren del concurso de la población, su participación, su conciencia, su organización, su denuncia, su movilización, su compromiso, son aspectos que la Psicología Comunitaria puede contribuir.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

Rozas G. (2003). Aproximación Psico Comunitario Ambiental al Problema de Calentamiento Global. Revista dePsicología. Pp. 19-34

11