Calavera Gui-Arte & Cultura Octubre 15 2017 Calavera Gui-Arte & Cultura N°010 | Page 22

C uando pregunté por qué y el para qué de ha- una comunidad artística humana y honesta. cer esta revista, me encontré con intenciones Y así empezó “El indispensable”, una nota en la que honestas y con el firme objetivo de lograr cada artista local cuenta su historia de una forma muy que el medio artístico en la ciudad de Aguascalientes se fresca, honesta y natural, de esta manera nos adentramos publicitara de una manera gratuita y colocándolo de ma- en el mundo de cada uno de ellos. nera sencilla al alcance de todos ¡voilá… regalándola en Facebook! “El indispensable”, una nota de pocas preguntas y gran- des repuestas, en donde nos hemos acercado a nueve Partimos de una idea simple y nos hicimos parte de un talentosos seres humanos indispensables para la ciudad gran sueño. Una revista en la que varios colaboradores de Aguascalientes. de manera gratuita elaboráramos una nota en la que la cultura y el talento local fueran los protagonistas. “El indispensable”, una nota en la que cada artista se Una vez enamorado del proyecto y convencido de que convierte en el indispensable que tenemos que conocer. quería participar, en medio de una plática con Nathaly Díaz (el a mor de mi vida), recordé las revistas de los “El indispensable”, una nota donde el artista nomina al años noventa, las cuales nos mantenían entretenidos en siguiente indispensable. los “chismes de la farándula”, esa revista que muchos revisamos de atrás para adelante sólo por ver los chistes “El indispensable”, una nota sin pretensiones más que y horóscopos, ¡sí, de ese tipo de revistas! En las que tu conocer las historias de vida y obra de los artistas locales. artista favorito aparecía en la portada con pose de calen- dario (aún recuerdo a Cesar Costa modelando el suéter “El indispensable”, una nota donde en cualquier mo- navideño, ese rojo de cuello de tortuga con pinitos y co- mento podríamos llegar a ti. pos de nieve). Esas revistas que nos intentaban mostrar a un artista más humano, utilizando preguntas que iban P.D. Regresamos en 2018 con más y mejores entrevis- más allá de su profesión y que nos mostraban un poco tas, por lo pronto los invito a leer esta primera temporada de su vida cotidiana. Nos enterábamos de sus gustos, de “El indispensable”. Mientras acá seguimos con café frustraciones, sueños e incluso banalidades como a qué y cigarros de pepino. hora iban al baño, en que restaurante comían, entre otras muchas cositas. ¡Y pues ahí está! Quise mostrar al talen- to y que de esta forma podamos sentir que el artista local es amigo de todos. Así todos podemos sentirnos parte de