“¿ Arte? Abstracción pura sin miedo en sus brochazos donde tus emociones estallan al exterior” ANÓNIMO
Desde los orígenes de la humanidad, el hombre ha tenido la capacidad de crear cualquier cosa que logre satisfacer sus necesidades. Podríamos hacer referencia a inventos que le dieron un vuelco a la realidad. Tal es el caso de la polea, la tuerca, el foco, la computadora, entre otros muchos más.
Se preguntarán ¿ Qué tiene que ver esto con la Psicología del arte? Comencemos entendiendo que es el Arte:
“ Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.”
Si nos basamos en este concepto, podemos observar que el ser humano utiliza el arte como un medio de expresión y recreación de sus emociones. Remóntense un momento a su adolescencia, en esta etapa vivimos como seres humanos muchos cambios, tanto a nivel físico como emocional, en realidad es una etapa en donde estamos en la búsqueda de nosotros mismos. Generalmente es aquí donde vivimos el primer amor, una sensación intensa y nueva. El cuerpo comienza a tener respuestas y sensaciones extrañas y altamente placenteras. ¿ Recuerdan lo que sentían al ver pasar al chico( a) que les gustaba?, ¿ Ese intercambio de miradas que erizaban la piel? Y ¡ que pasaba cuando por primera vez intercambiaban palabras! Todo problema desaparecía ¿ no es cierto?
Y así, vivían una etapa de cortejo fascinante, hasta que llegaba el momento en el que había una declaración de amor y comenzaba el primer noviazgo, junto a esto vivían el primer beso, esa primera vez en la que sus labios tocaban otros labios,( las hormonas se despertaban junto con más sensaciones extrañas). En esta etapa podíamos crear los dibujos más lindos, las cartas más románticas y hacíamos cosas que ni siquiera creíamos poder hacer en otro momento.
Sin embargo, como todo, tenía que tener un final, cuando esto sucedía el mundo entero se derrumbaba y dejaba de tener un sentido. Era como morir lentamente. Sentíamos que la vida ya no iba a ser igual y sentíamos una tristeza profunda. Así que escribíamos y escribíamos, como si eso fuera a cambiar las cosas, así realizábamos las cartas más perfectas, la hoja se convertía en el medio de expresión de nuestro interior, ahí depositábamos todo el dolor que este
Vamos sintiendo. ¿ Se dan cuenta cómo es que el placer y el dolor nos lleva a la creación y expresión a través del arte?
Es decir que el arte y las experiencias de vida van de la mano todo el tiempo. Por un lado vivimos experiencias que nos causan emociones y que a través del arte es posible que las expresemos. Por otro lado no es necesario ser un profesional de alguna disciplina artística para crear una obra de arte.
Ahora bien, la psicoterapia ha utilizado esta unión para poder lograr cambios honestos y perdurables en el tiempo.
Lo explicaré más detalladamente. El ser humano adquiere por naturaleza la expresión estética de asuntos inconscientes, convirtiendo esta unión en lo que llamamos“ La experiencia estética”.
Un método conocido y que ha sido utilizado, para tener un tiempo personal y para la expresión y creación, es la Arte-Terapia. Muchas personas se ven atraídas por tomar algún tipo de curso de pintura, dibujo, escultura, teatro, música, poesía, literatura, etc. Y podrán darse cuenta de que su vida es mejor durante la creación de alguna obra artística. Sin embargo la Arte-Terapia, no resuelve las situaciones conflictivas, solo es un medio catártico, en donde la emoción es expresada.
Cuando la Arte-Terapia se une a la Psicoterapia, entonces surge la magia. Ya que es a través del acompañamiento psicológico en donde la persona llega a rescatar las proyecciones que se encuentran en su obra, observarlas como un espectador y re-significar la experiencia. A su vez el terapeuta va creando junto a su paciente nuevos escenarios cotidianos, expresados a través de nuevas obras, que significaran la recreación de su personalidad. A esto le podemos llamar Psicología del Arte o PSICOARTE.
En lo personal puedo decir que el Arte es innato en el ser humano, ya que toda nuestra vida se basa en la creación, es una válvula de escape emocional altamente saludable y lo más maravilloso es que no es necesario saber de técnicas profesionales artísticas para crear arte curativo, entonces utilicémoslo para nuestro bienestar y salud emocional. Hagamos Arte.
POR: NATHALY DÍAZ