Búsqueda de información Como_buscar_usar_informacion | Page 40
Luis Javier Martínez
4.5. Catálogo de la biblioteca
De los catálogos* ya te he explicado algo en la sección 3.4. Son la herramienta de
búsqueda* más extendida, pero también la más básica y de algún modo la más necesaria de
las que tiene una biblioteca.
El catálogo es un tipo de base de datos especial donde se puede buscar qué documentos*
científicos tiene la biblioteca, en versión impresa o electrónica: libros, revistas, trabajos
académicos, informes, vídeos, etc. Muestra cómo son estos documentos, dónde están
depositados o ubicados (en qué sucursal, en qué lugar de las estanterías, etc.), cómo se
accede a ellos (si son ediciones online, por ejemplo), etc. Informa de si están disponibles o
prestados, permite hacer reservas y renovaciones, etc.
A diferencia del buscador de recursos, en general, los catálogos no profundizan ni abarcan
tanto como para permitir que se busque por los contenidos o partes de los documentos
principales (artículos en las revistas, capítulos en los libros, etc.). Sobre esto volveré más
adelante, cuando te explique cómo usar los documentos (cap. 5 y 6).
Fíjate, como ejemplo, en el formulario de búsqueda avanzada en el catálogo de biblioteca
de la Universitat de València, que ofrece muchas posibilidades:
· 40 ·