Búsqueda de información Como_buscar_usar_informacion | Page 25
3
Cómo encontrar
más y mejor información
Para acceder a la información de calidad que necesitas, además de ser selectivo, escoger bien
lo que encuentras en la Web (Cap. 2), usa más medios. Por un lado, hay información de la
Internet profunda que Google no puede recuperar. Por otro, para ti es fundamental la literatura
científica. Para capturar esos contenidos, profundos o importantes, hay otras herramientas de
búsqueda y métodos de trabajo, que iremos viendo en esta Guía poco a poco.
3.1. No sólo existe Google.
Empecemos por un pequeño detalle. Conviene tener presente que Google no es el único
buscador generalista, es decir, orientado a rastrear y localizar sitios y páginas web de
cualquier clase. Hay otros, como por ejemplo:
► Bing, de Microsoft: http://www.bing.com/
► Exalead, de origen francés: http://www.exalead.com/search/web/
► Yahoo! Search, del portal Yahoo!: http://es.search.yahoo.com/
Google es el buscador más conocido y utilizado, sobre todo en España. Quizá es el que más
información rastrea de Internet y también el que en líneas generales mejor lo hace. Pero no
hay que menospreciar la capacidad de sus rivales de encontrar resultados preferibles para
algunos problemas, ni las prestaciones especiales de algunos de ellos, como Exalead.
Pedir a veces una segunda opinión, tener otro buscador de reserva a la hora de explorar la
Web, es buena idea. Puede resultarnos de utilidad. Sin embargo, en todo caso…
· 25 ·